Fundamentos de Redes: Tecnologías, Componentes y Ethernet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Sistemas Inalámbricos

Estos sistemas se utilizan en las redes de área local por la comodidad y flexibilidad que presentan: no requieren complejos sistemas de cableado, y los puestos de la red se pueden desplazar sin grandes problemas, etc. Sin embargo, su velocidad de transmisión no es muy alta.

El medio de transmisión en los enlaces de radio es el espacio libre, a través de ondas electromagnéticas que se propagan a la velocidad de la luz. Los efectos físicos que pueden alterar las comunicaciones inalámbricas son los siguientes:

  • Reflexión: Una onda electromagnética se encuentra con un obstáculo reflectante que hace que la señal se refleje en él y produzca interferencia consigo misma (paredes, suelos y techos).
  • Difracción: La señal divide su camino, lo que hace que "borde" los obstáculos que se encuentra y que el destino reciba la misma señal por varios caminos, pero desfasados uno de otro (esquinas de paredes, el mobiliario).
  • Dispersión: Es la difusión o reflexión de la señal en múltiples y diferentes direcciones sin un control direccional definido. La señal se encuentra con obstáculos muy pequeños (lluvia, niebla o granizo).

Conectores para Redes

El conector es la interfaz entre el cable y el DTE o el DCE de un sistema de comunicación, o entre dos dispositivos intermedios en cualquier parte de la red.

Algunos tipos de conectores comunes son:

  • RJ11, RJ12, RJ45: Se suelen utilizar con cables UTP, STP y otros cables de pares.
  • AUI, DB15: Utilizados en la formación de topologías estrella con cables de pares, o para la conexión de transceptores a las estaciones.
  • BNC: Se utiliza con cable coaxial fino, típico de Ethernet.
  • T coaxial: Es el modo natural de conectar una estación en un bus de cable coaxial.
  • DB25 y DB9: Son conectores utilizados para transmisiones serie.

En el caso de redes inalámbricas, no podemos hablar de conectores de cable, sino de antenas de radiación.

Configuración de las Tarjetas de Red

No todos los adaptadores de red sirven para todas las redes. Existen tarjetas apropiadas para cada tecnología de red: Ethernet, Token Ring, FDDI, redes inalámbricas, etc.

Algunas tarjetas que sirven para el mismo tipo de red, por ejemplo, una tarjeta Ethernet, puede estar configurada para transmitir a 10 Mbps o 100 Mbps, dependiendo del tipo de red Ethernet a la que se vaya a conectar. También se puede elegir el tipo de conexión: 10Base2, 10Base5, 10BaseT, 100BaseT, 1000BaseT, etc.

Los adaptadores de red se pueden configurar en modo gráfico mediante el Panel de Control (Windows) o el Administrador de red (Linux).

Red Ethernet

Es la red de norma IEEE 802.3, que utiliza el protocolo de acceso al medio CSMA/CD, en el que las estaciones están permanentemente a la escucha del canal y, cuando lo encuentran libre de señal, efectúan sus transmisiones.

Esto puede llevar a una colisión que hará que las estaciones suspendan sus transmisiones, esperen un tiempo aleatorio, transmitan una trama de aviso (jam frame) y vuelvan a intentarlo.

Entradas relacionadas: