Fundamentos de Redes: TCP/IP, OSI, UDP, TCP y DHCP Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Introducción a los Protocolos de Red y Modelos de Referencia

La capa de transporte involucra dos protocolos fundamentales: el Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y el Protocolo de Datagrama de Usuario (UDP). Estos son esenciales para la comunicación en redes LAN o WAN.

En el modelo TCP/IP existe solamente un protocolo de red: el Protocolo de Internet (IP), independientemente de la aplicación que solicite servicios de red o del protocolo de transporte que se utilice. Esta es una decisión de diseño deliberada. IP sirve como un protocolo universal que permite que cualquier computadora en cualquier parte del mundo pueda comunicarse en cualquier momento.

Similitudes entre los Modelos TCP/IP y OSI

  • Ambos modelos se dividen en capas.
  • Ambos poseen capas de aplicación, aunque con servicios muy distintos.
  • Ambos cuentan con capas de transporte y de red similares.
  • Ambos asumen la tecnología de conmutación por paquetes (no por conmutación por circuito).
  • Los profesionales de redes deben conocer ambos modelos.

Diferencias entre los Modelos TCP/IP y OSI

  • TCP/IP combina las funciones de las capas de presentación y de sesión en su capa de aplicación.
  • TCP/IP combina las capas de enlace de datos y la capa física del modelo OSI en una sola capa.
  • TCP/IP parece más simple debido a que posee menos capas.
  • Los protocolos TCP/IP son los estándares sobre los cuales se desarrolló Internet, de modo que la credibilidad del modelo TCP/IP se debe en gran parte a la adopción de sus protocolos. En contraste, las redes típicas no se desarrollan normalmente a partir del protocolo OSI, aunque el modelo OSI se utiliza ampliamente como referencia conceptual.

Protocolo UDP: Comunicación sin Conexión

UDP es un protocolo no orientado a conexión. Es decir, cuando una máquina A envía paquetes a una máquina B, el flujo es unidireccional. La transferencia de datos se realiza sin haber establecido previamente una conexión con la máquina de destino (máquina B), y el destinatario recibirá los datos sin enviar una confirmación al emisor (la máquina A). Esto se debe a que la encapsulación de datos enviada por el protocolo UDP no permite transmitir la información relacionada con el emisor. Por ello, el destinatario no conocerá al emisor de los datos, excepto su dirección IP.

Protocolo TCP: Comunicación Orientada a Conexión

Contrariamente a UDP, el protocolo TCP está orientado a conexión. Cuando una máquina A envía datos a una máquina B, la máquina B es informada de la llegada de los datos y confirma su correcta recepción.

DHCP: Configuración Automática de Redes IP

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo en el que, generalmente, un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme estas van quedando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después.

Entradas relacionadas: