Fundamentos de Redes: Puertos, DNS y Protocolos Esenciales
Enviado por Daniel y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Puertos de Red
Los puertos de red son puntos finales de comunicación en un sistema operativo. Se clasifican en:
- Puertos Registrados: Tienen asociado un servicio bien conocido, pero pueden ser utilizados por otras aplicaciones específicas que necesiten abrir un puerto adicional.
- Dinámicos o Privados: Son puertos que no tienen una finalidad específica asignada por defecto y pueden ser utilizados por aplicaciones cliente para conexiones salientes.
Un socket es la combinación de una dirección IP y un número de puerto, por ejemplo: 192.168.12.14:80
.
Los puertos pueden ser abiertos y cerrados por el usuario o aplicaciones. Para gestionarlos, se necesita un programa de control y permisos de administrador.
Direccionamiento a Nivel de Aplicación: DNS
El direccionamiento a nivel de aplicación se diseñó pensando en la facilidad para el usuario. Aunque en una red local no siempre se necesita direccionamiento IP directo para la comunicación interna, para acceder a recursos en internet se utiliza un sistema más amigable.
En los años 80 se definió un nuevo protocolo, llamado DNS (Domain Name System), que define las direcciones de dominio.
Estructura Jerárquica de los Nombres de Dominio
Un nombre de dominio está formado por varias palabras con o sin sentido, separadas por puntos, y tienen una organización jerárquica:
- Primer Nivel (TLD - Top-Level Domain): Se refieren a una organización o país (ejemplos: .com, .org, .es).
- Segundo Nivel: Suele ser el nombre de la compañía o entidad (ejemplo: google, wikipedia).
- Último Nivel (Hostname): Es el nombre de la máquina específica donde está alojado el servidor o recurso (ejemplo: www, mail).
Los nombres de dominio completos se les llama nombres totalmente cualificados (FQDN - Fully Qualified Domain Name) y nos indican la ruta completa hasta el recurso que queremos visualizar (ejemplo: www.google.com).
Un dominio, en un sentido más amplio, puede referirse al conjunto de nombres de dominio que comparten el primer y segundo nivel.
Resolución DNS
¿Cómo averiguamos la IP de un dominio? Se hace a través de los servidores DNS. Los servidores DNS almacenan la información de uno o más dominios que forman una zona. Los servidores DNS tienen almacenada la equivalencia entre todas las máquinas de los dominios que organizan y su dirección IP.
Protocolos Comunes y sus Puertos
A continuación, se listan algunos protocolos de aplicación comunes y sus puertos por defecto:
- FTP (File Transfer Protocol). Puerto: 20.
Protocolo de transferencia de archivos. Se utiliza para subir y bajar archivos. - HTTP (Hypertext Transfer Protocol). Puerto: 80.
Protocolo utilizado para páginas web. - HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure). Puerto: 443.
Versión segura del protocolo HTTP. - SNMP (Simple Network Management Protocol). Puerto: 161.
Protocolo simple de gestión de red. - RPC (Remote Procedure Call). Puerto: 593.
Permite a un programa ejecutar código en otra máquina remota sin gestionar explícitamente las comunicaciones. - SMTP (Simple Mail Transfer Protocol). Puerto: 25.
Protocolo para la transferencia de correo electrónico. - POP (Post Office Protocol). Puerto: 111.
Permite recoger el correo electrónico almacenado en un servidor remoto. - POP3 (Post Office Protocol version 3). Puerto: 110.
- IMAP (Internet Message Access Protocol). Puerto: 143.
Protocolo de red para acceder a mensajes electrónicos almacenados en un servidor.