Fundamentos de Redes y Modelo OSI: Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Conceptos Fundamentales de Redes y el Modelo OSI

Preguntas Clave sobre Redes y Protocolos

  • La capa de Red se encarga de encaminar las unidades de información hacia su destino, aun cuando el receptor y el emisor no estén directamente conectados.
  • La capa de Presentación del modelo OSI se encarga de la compresión de la información.
  • El modelo OSI es un estándar de iure y abierto.
  • Los protocolos Ethernet se encuentran en el Nivel de Enlace.
  • Las redes Ethernet sobre cable de cobre actuales (como las utilizadas en entornos de aula) siguen una topología de estrella.
  • La Organización Internacional de Normalización es ISO.
  • ¿Qué tipo de red ofrece una conectividad fiable y segura sobre una red pública compartida? Una Red Privada Virtual (VPN).
  • ¿Qué protocolo utiliza la noción de puerto de software? TCP.
  • ¿Qué protocolo se encarga de encaminar los paquetes de información al destino a través de redes interconectadas? IP.
  • La función de la fuente en un sistema de comunicación es generar el mensaje.

Servicios y Capas del Modelo OSI

Para cada uno de los siguientes servicios, se indica a qué capa pertenece dentro de las pilas OSI:

  • Generación de señales eléctricas a partir de información binaria: Capa Física.
  • Direccionamiento a nivel de equipos de la red: Capa de Red.
  • Detección de errores en los dígitos transmitidos: Capa de Enlace o Capa de Transporte.
  • Corrección de deficiencias en la comunicación extremo a extremo: Capa de Transporte.
  • Encaminamiento de la información por la red: Capa de Red.
  • Traducción del código ASCII a Unicode: Capa de Presentación.
  • Encriptación de la información: Capa de Presentación.
  • Direccionamiento a nivel de programas que se comunican: Capa de Aplicación o Capa de Transporte.

Tipos de Servicio en el Modelo OSI

A cada una de las funciones que una capa ofrece a la capa inmediata superior se denomina servicio. El acceso al servicio de la capa inferior se realiza a través de lo que se denomina Punto de Acceso al Servicio (SAP). Los servicios definidos entre capas en el modelo OSI se describen empleando primitivas. Se emplean cuatro primitivas para definir las interacciones:

  • Request: Esta primitiva es invocada para solicitar un servicio.
  • Indication: Esta primitiva es generada para indicar que se ha solicitado un servicio.
  • Response: Esta primitiva es emitida para responder a dicha solicitud.
  • Confirmation: Esta primitiva es generada para confirmar el procedimiento solicitado.

Con estas primitivas se pueden definir dos tipos de servicios:

Servicio Confirmado

Aquellos servicios que requieren una confirmación de que la solicitud realizada ha tenido efecto en el otro extremo. Todo servicio de este tipo confirma las cuatro primitivas anteriores. Ejemplos: servicio telefónico.

Servicio No Confirmado

Servicios que no requieren confirmación, únicamente emplean Request e Indication.

Conceptos Clave en Redes

Dirección Física (MAC)

Es un identificador de 48 bits, configurado y determinado por el fabricante, asignado a la tarjeta de red.

PDU (Unidad de Datos de Protocolo)

Es la Unidad de Datos de Protocolo.

Entradas relacionadas: