Fundamentos de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Conceptos Básicos de Redes Informáticas

Una red informática es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí que permite que estos compartan recursos (impresoras, discos, etc.) e información (programas y datos).

Ventajas de Usar una Red

  • Posibilidad de compartir periféricos, como impresoras, fax, etc.
  • Posibilidad de compartir información a través de bases de datos.
  • Eliminación de datos dispersos en los ordenadores.
  • Posibilidad de disponer de un control de usuarios más exhaustivo.
  • Posibilidad de disponer de copias de seguridad más rápidas y seguras.

Tipos de Redes

PAN (Personal Area Network - Red de Área Personal)

Su extensión abarca unos pocos metros y permite conectar dispositivos personales (como los de un ordenador) vía Bluetooth.

LAN (Local Area Network - Red de Área Local)

Su extensión abarca, a lo sumo, un edificio. La mayoría de aulas de informática y oficinas tienen una red de este tipo.

CAN (Campus Area Network - Red de Área de Campus)

Su extensión abarca varios edificios dentro de la misma área geográfica limitada, como un campus universitario o un parque industrial.

MAN (Metropolitan Area Network - Red de Área Metropolitana)

Su extensión abarca varios edificios o puntos dentro de la misma área metropolitana (una ciudad).

WAN (Wide Area Network - Red de Área Amplia)

Su extensión abarca varias localidades, provincias e incluso países distintos. Internet es el ejemplo más grande de una WAN.

Componentes de Red

Tarjetas de Red (NIC)

También llamadas adaptadores de red o NIC (Network Interface Card), son uno de los elementos fundamentales en la composición de la parte física (hardware) de una red de área local.

Conexión de Red

Nos permite enlazar nuestro ordenador con una red existente o a Internet. Por cada tarjeta de red instalada en nuestro ordenador, dispondremos de una conexión de red.

Switch (Conmutador)

Es un dispositivo que nos permite conectar varios dispositivos de red (ordenadores, impresoras, etc.) y crear topologías de red, como la de tipo estrella. Forma parte central de muchas redes locales.

Protocolos de Red

Un protocolo de red o de comunicación es el conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre los hosts (equipos, impresoras de red, etc.).

Protocolos Comunes (Ejemplos Históricos de XP)

  • Protocolo NetBEUI (NetBIOS Extended User Interface): Protocolo de red muy sencillo y fácil de usar, desarrollado por Microsoft a principios de la década de los noventa para sistemas operativos como Windows 95 y NT. Principalmente para redes locales pequeñas.
  • Protocolo IPX/SPX (Internetwork Packet Exchange/Sequenced Packet Exchange): Diseñado originalmente por la empresa Novell para sus redes locales NetWare. Microsoft lo incorporó en sus sistemas operativos y creó un protocolo compatible llamado NWLink.
  • Protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol): Es el conjunto de protocolos fundamental utilizado por todos los ordenadores que se conectan a Internet para que puedan comunicarse entre sí. Se organiza conceptualmente en capas o niveles (aunque los modelos varían, un ejemplo simplificado incluye):
    • Nivel 5: Aplicación
    • Nivel 4: Transporte (TCP, UDP)
    • Nivel 3: Red (IP)
    • Nivel 2: Enlace de Datos
    • Nivel 1: Físico

Dirección IP

Es una secuencia numérica (originalmente cuatro números separados por puntos en IPv4, como 192.168.1.1) que identifica de forma única a un dispositivo (como un ordenador) dentro de una red que utiliza el protocolo IP. Cada número en IPv4 puede tener un valor entre 0 y 255.

Redes Inalámbricas (Wireless)

Las redes inalámbricas (sin cables), como las WLAN (Wireless Local Area Network), son redes (a menudo de área local) que se caracterizan porque el medio de transmisión que usan es el aire (ondas de radio), con el importante ahorro en cableado que supone.

Tipos de Tecnologías Inalámbricas

  • Infrarrojos (IrDA): Permiten la comunicación a corta distancia entre dos dispositivos (portátiles, móviles) a través de LEDs infrarrojos. Requieren línea de visión directa entre emisor y receptor.
  • Bluetooth: Es una tecnología para redes de área personal (PAN) que permite conectar dispositivos de forma inalámbrica a corta distancia (móviles, PDAs, auriculares, teclados). Permite integrar dispositivos y acceder a ellos como recursos de red.
  • Wi-Fi (Basado en IEEE 802.11): Es un conjunto de estándares para redes inalámbricas (WLAN) que permite conectar hosts (ordenadores, impresoras, smartphones) a una red utilizando ondas de radio como medio de transmisión. Es la tecnología más común para el acceso inalámbrico a Internet en hogares y oficinas.

Entradas relacionadas: