Fundamentos de Redes Informáticas y Telecomunicaciones: Tipos, Componentes y Tecnologías
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB
Introducción a las Redes Informáticas y Telecomunicaciones
Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos interconectados con el propósito fundamental de compartir información y recursos.
Clasificación de Redes por Extensión
Según su extensión geográfica, las redes se clasifican en:
- PAN (Red de Área Personal): Conecta dispositivos en el entorno inmediato del usuario, con un alcance de escasos metros.
- LAN (Red de Área Local): Cubre un área geográfica limitada, como un edificio o un campus.
- MAN (Red Metropolitana): Se extiende a lo largo de una ciudad.
- WAN (Red de Área Amplia): Interconecta equipos en distintas ciudades, países o incluso continentes.
Medios de Transmisión en Redes
Según el medio físico utilizado para la transmisión de datos, las redes pueden ser:
- Alámbricas: Utilizan cables físicos para la transmisión de señales.
- Inalámbricas: Emplean ondas electromagnéticas para transmitir la señal, sin necesidad de cables.
- Mixtas: Combinan ambos tipos de medios.
Tecnologías Inalámbricas Destacadas
- Wi-Fi: Transmite datos mediante radiofrecuencia en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz, ofreciendo alta velocidad y movilidad.
- Bluetooth: Opera en radiofrecuencias cercanas a 2.4 GHz y permite un alcance de hasta 10 metros. Soporta anchos de banda más reducidos que Wi-Fi, pero simplifica la configuración y conexión entre dispositivos cercanos.
Topologías de Red
La forma en que los nodos de una red están interconectados se denomina topología:
Topología en Bus
- Todos los dispositivos comparten el mismo canal de transmisión, conocido como bus.
- Es la topología más sencilla, pero presenta inconvenientes como la dependencia de un cable central y la posible congestión del tráfico.
Topología en Anillo
- La información circula en una dirección, pasando de un nodo a otro.
- Cada ordenador recibe un paquete de datos y, si no es el destinatario, lo reenvía al siguiente.
- Un fallo en un nodo o en el enlace puede interrumpir la red. Una variante es el doble anillo, que mejora la redundancia.
Topología en Estrella
- Cada nodo se conecta a un dispositivo central, como un hub o un switch.
- Ventaja: El funcionamiento de cada nodo es independiente.
- Un hub reenvía los datos recibidos a todos los dispositivos conectados, lo que puede ralentizar la red con múltiples usuarios.
- Un switch (conmutador) optimiza el tráfico al enviar la información únicamente al nodo de destino, mejorando el rendimiento.
Topología en Árbol
- También conocida como topología jerárquica.
- Es una combinación de topologías en estrella, donde cada switch se conecta a un switch principal o a un servidor central.
Topología en Malla
- Cada nodo está conectado a múltiples otros nodos, a menudo mediante más de un cable.
- Ofrece alta seguridad y tolerancia a fallos, pero su instalación es más compleja y costosa.
Componentes Físicos y Lógicos de una Red
Los componentes de una red se dividen en:
- Capa Física (Hardware): Elementos tangibles de la red.
- Componente Lógico: Configuración de sistemas operativos y software de red.
Dispositivos Físicos Clave
Tarjeta de Red (NIC - Network Interface Card):
- Se conecta a la placa base (anteriormente mediante bus PCI, ahora integrada).
- Cada tarjeta posee un identificador único llamado dirección MAC (dirección física), compuesta por seis pares de dígitos hexadecimales (ej:
00:5C:5D:11:08:F3
).
Cables de Conexión de Red:
- Pares Trenzados: El más común actualmente, con categorías como 5e y 6 que ofrecen menor interferencia y mayor alcance. Utilizan conectores RJ45.
- Fibra Óptica: Mayor coste, pero ofrece mayor velocidad y alcance.
- Cable Coaxial: Utilizado antiguamente.
Conmutador (Switch):
Dispositivo que conecta múltiples dispositivos en una red local, dirigiendo el tráfico de manera eficiente.
Router (Enrutador):
Conecta redes diferentes, como una LAN a Internet (WAN), utilizando líneas telefónicas adaptadas (ADSL) o fibra. Actúa como puerta de enlace y posee una dirección IP. Los routers modernos suelen integrar funciones de switch y punto de acceso Wi-Fi.
Redes Inalámbricas: Movilidad y Conexión
Las redes inalámbricas permiten velocidades de hasta 54 Mbps. Para conectar un ordenador a un punto de acceso inalámbrico, se requiere una antena Wi-Fi receptora y el software de gestión correspondiente.
- El alcance de las ondas de un punto de acceso puede ser de 50 a 100 metros, dependiendo de los obstáculos.
- Las redes inalámbricas privadas suelen utilizar claves de acceso encriptadas para mayor seguridad.
Tipos de Antenas Wi-Fi
- PCI Wireless: Se conecta a la placa base, con una antena externa.
- USB: Adaptadores externos que se conectan vía USB.
- PCMCIA: Tarjetas para ranuras de expansión en ordenadores portátiles.
- miniPCI: Integradas en la placa base de portátiles y consolas.