Fundamentos de Redes Informáticas: Servidores, Estaciones y Gestión de Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Introducción a las Redes Informáticas

Sistema Operativo de Red (NOS)

Un Sistema Operativo de Red (NOS) es aquel que mantiene dos o más ordenadores unidos a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo de compartir recursos. Cada ordenador mantiene su sistema operativo y sistema de archivos local.

El NOS se encarga de la gestión de usuarios, la gestión de red, el control de acceso a los archivos que se encuentran en las unidades de discos compartidos del servidor, y la utilización de periféricos compartidos.

Modelos de Red

Existen principalmente dos modelos de red:

  • Modelo Cliente/Servidor: Un equipo central (servidor) provee recursos a otros equipos (clientes).
  • Modelo Punto a Punto (o entre iguales): Los equipos comparten recursos directamente entre sí, sin un servidor central dedicado.

El Servidor en la Red

Definición de Servidor

Un servidor es un equipo que permite compartir sus recursos con otros equipos que están conectados a él.

Tipos de Servidores Comunes

Algunos de los tipos de servidores más comunes incluyen:

  • Servidor de archivos
  • Servidor de impresión
  • Servidor de comunicaciones (para enlazar distintas redes)
  • Servidor de correo electrónico
  • Servidor Web
  • Servidor FTP
  • Servidor Proxy

Clasificación de Servidores

Los servidores pueden clasificarse como dedicados o no dedicados, según se dediquen solo a la gestión de red o también puedan utilizarse como estación de trabajo.

La Estación de Trabajo

Una estación de trabajo es un equipo que funciona con su propio sistema operativo y que, a través de una tarjeta de red, está conectado con un servidor.

Gestión de Red

Gestión de Usuarios

El administrador de la red puede realizar las siguientes acciones en la gestión de usuarios:

  • Crear, borrar o modificar usuarios y grupos de usuarios.
  • Otorgar o quitar permisos a los recursos de la red.
  • Asignar o denegar derechos de usuario.

Gestión de la Red

La gestión de la red se realiza a través de los administradores y las herramientas de gestión que les ayudan a controlar el comportamiento de la red.

Bloqueo de Archivos y Registros

El bloqueo de un archivo impide que, mientras está siendo utilizado por un usuario, el archivo pueda ser utilizado por otro. En el bloqueo de registros, se impide que mientras un usuario está utilizando una ficha determinada de un archivo, esta pueda ser modificada por otro usuario, pero sí se permite modificar, borrar o insertar nuevas fichas dentro de ese archivo.

Controlador de Dominio

Los controladores de dominio son servidores que pertenecen al dominio y contienen una copia de las cuentas de usuario y de otros datos del Directorio Activo. Su función principal es gestionar la autenticación y autorización de usuarios y recursos en la red.

Windows Server: Características y Requisitos

Servicios Clave de Windows Server

Windows Server ofrece una variedad de servicios esenciales, tales como:

  • Seguridad
  • Servicios de compartición de recursos
  • Servicios de impresión
  • Servicios de red
  • Interoperabilidad con otros sistemas operativos

Requisitos de Hardware para Windows Server

Los requisitos mínimos de hardware para Windows Server suelen incluir:

  • Velocidad de CPU: 1 GHz (3 GHz recomendados)
  • RAM: 512 MB (1 GB recomendado, hasta 64 GB)
  • Multiprocesador: Hasta 8
  • Espacio en disco: 10 GB
  • Tarjeta Gráfica: Super VGA 800x600

Server Core

Server Core es una opción de instalación de sistema operativo en Windows Server 2008 (y versiones posteriores) que permite disponer de un entorno mínimo para la ejecución de ciertos roles de servidor, lo que reduce los requisitos de mantenimiento. No incluye entorno gráfico.

Consideraciones para la Instalación de Windows Server

Al instalar Windows Server, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Sistema de archivos (ej. NTFS)
  • Partición elegida para la instalación
  • Componentes a instalar

Componentes Típicos de Windows Server

Algunos de los componentes y roles de servidor más comunes en Windows Server son:

  • Servicios de acceso y directivas de redes
  • Servicios de archivo
  • Servicios de dominio de Active Directory
  • Servicios de impresión
  • Servicios de DHCP
  • Servidor DNS
  • Servicios de Terminal (o Escritorio Remoto)
  • Servidor Web IIS

Infraestructura de Red Esencial

Requisitos para una Red Informática

Para establecer una red informática, se debe disponer de:

  • Un equipo con un sistema operativo de red instalado.
  • Tarjetas de red instaladas en los equipos.
  • Cables de red y componentes de telecomunicaciones.

La conectividad también puede establecerse a través de una VPN (Red Privada Virtual).

Es fundamental tener instalado un servicio de directorio, como el Directorio Activo.

Servicio de Directorio

Un servicio de directorio es una estructura jerárquica que almacena información sobre los objetos de la red (usuarios, equipos, recursos, etc.).

Entradas relacionadas: