Fundamentos de Redes Informáticas: MTU, DNS, Ping, Routers, Switches y Tipos de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas

En el mundo de las redes, existen términos y dispositivos clave que son esenciales para comprender cómo funciona la conectividad. A continuación, exploramos algunos de los más importantes:

Unidad de Transmisión Máxima (MTU)

En las redes, la Unidad de Transmisión Máxima (MTU) es una medida que representa el tamaño máximo de los paquetes de datos que un dispositivo conectado a una red aceptará.

La MTU se mide en bytes. Un byte equivale a 8 bits de información (es decir, 8 unos y ceros). La MTU máxima comúnmente utilizada es de 1500 bytes.

Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es una base de datos distribuida que traduce nombres de dominio (como www.dominio.com) en direcciones IP numéricas (como 123.45.67.89).

Funciona como una guía telefónica para la web, permitiendo acceder a sitios web utilizando nombres fáciles de recordar en lugar de números.

Ping

Ping es el comando TCP/IP principal utilizado para solucionar problemas de conectividad, disponibilidad y resolución de nombres. También se puede usar este comando para probar el nombre del equipo y su dirección IP.

Sirve como una prueba para verificar la accesibilidad de un dispositivo a través de la red.

Router

Un router es un dispositivo que conecta dos o más redes o subredes de conmutación de paquetes. Cumple dos funciones principales:

  1. Gestionar el tráfico entre estas redes mediante el reenvío de paquetes de datos a sus direcciones IP previstas.
  2. Permitir que varios dispositivos utilicen la misma conexión a Internet.

Existen varios tipos de routers, pero la mayoría de ellos transfieren datos entre las Redes de Área Local (LAN) y las Redes de Área Amplia (WAN).

Una LAN es un grupo de dispositivos conectados restringidos a una zona geográfica concreta y suele necesitar un solo router. En contraste, una WAN es una red extensa que abarca una amplia zona geográfica. Por ejemplo, grandes organizaciones con múltiples ubicaciones necesitarán LAN separadas que se conectan entre sí para formar una WAN. Debido a su distribución, una WAN suele requerir varios routers y conmutadores.

Diferencia entre Router y Conmutador

Un conmutador de red reenvía paquetes de datos entre grupos de dispositivos de la misma red, mientras que un router reenvía datos entre redes diferentes.

Switch (Conmutador de Red)

Los switches de red actúan como puentes entre dispositivos dentro de una misma red, facilitando la transferencia de información a través de paquetes de datos (pequeños bloques de información).

Un switch o conmutador es un dispositivo de interconexión utilizado para conectar equipos en red, formando lo que se conoce como una Red de Área Local (LAN). Su función básica es unir o conectar dispositivos en red.

Mecanismos de Detección de Errores

La Paridad y el CRC (Comprobación de Redundancia Cíclica) son mecanismos utilizados para detectar errores en la transmisión de datos, garantizando así transmisiones libres de fallos.

Medios de Transmisión: Guiados y No Guiados

Los medios guiados conducen las ondas a través de un camino físico. Ejemplos incluyen el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado.

Por otro lado, los medios no guiados proporcionan un soporte para la transmisión de ondas, pero no las dirigen; ejemplos son el aire y el vacío.

En resumen, los medios guiados utilizan canales físicos (cables) para la transmisión de señales, mientras que los medios no guiados no dependen de un soporte físico.

Tipos de Redes por Alcance Geográfico

  • LAN (Local Area Network): Son redes de tamaño reducido, como las de una oficina o un edificio. Debido a sus dimensiones limitadas, son muy rápidas y permiten que cada estación se comunique con el resto.
  • WAN (Wide Area Network): Son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Un ejemplo es una red troncal de fibra óptica que conecta dos países. Aunque sus velocidades son menores que las de una LAN debido a la gran distancia que deben recorrer, transportan una mayor cantidad de datos.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Son redes de tamaño intermedio, por ejemplo, una red utilizada en una pequeña población o ciudad.

Entradas relacionadas: