Fundamentos de Redes Informáticas: Conceptos Esenciales y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tipos de Redes Según su Alcance

  • Redes de Área Local (LAN) [Local Area Network]

    Son redes de tamaño reducido que, por lo general, no ocupan más que una oficina o quizás un edificio. Suelen usarse en una empresa y son redes muy rápidas.

  • Redes de Área Metropolitana (MAN) [Metropolitan Area Network]

    Están optimizadas para ser más grandes geográficamente que una LAN, abarcando desde algunos edificios hasta ciudades enteras. Lo habitual es que sea compartida por varias personas u organizaciones.

  • Redes de Área Extensa (WAN) [Wide Area Network]

    Son redes que recorren grandes distancias hasta el punto de interconectar países y continentes. Internet es un ejemplo.

Tipos de Redes Según su Distribución Lógica

  • Servidor

    Es un ordenador que ofrece la información a aquellos que están conectados a él. Ej: un servidor web.

  • Cliente

    Es un ordenador que recibe la información que envía el servidor. Es muy común que el servidor provea de información a muchos clientes. A su vez, un ordenador puede ser cliente de varios servidores, por ejemplo, de páginas web, correo electrónico o bases de datos.

Tipos de Redes según la Función Predominante:

  • Redes Cliente/Servidor

    En este tipo de redes, los roles están bien definidos: mientras unos ordenadores actúan como servidores, el resto son clientes que se conectan a ellos.

  • Redes entre Iguales (P2P) [Peer-to-Peer]

    También llamadas P2P (Peer-to-Peer), tienen como característica principal que los papeles de cliente y servidor no están establecidos, sino que un mismo ordenador puede comportarse como cliente o como servidor.

Adaptadores de Red y Dispositivos Inalámbricos

  • Adaptador de Red o Tarjeta de Red (NIC)

    Dispositivo diseñado para permitir que los ordenadores se comuniquen en una red.

    Flujo de Datos:

    DATOSORDENADORSEÑALESRED (radio)

  • Comunicación de Red Inalámbrica

    Tecnología: Wi-Fi.

Elementos Relacionados con la Gestión de Conexiones y Tráfico de Red

  • Repetidor

    Es un elemento que recibe una señal débil y la transmite a mayor potencia.

  • Concentradores (Hubs)

    Se encargan de recibir una señal y enviarla a varios cables simultáneamente.

  • Puentes (Bridges)

    Conectan dos segmentos de la red.

  • Conmutadores (Switches)

    A diferencia de los concentradores, gestionan mensajes de forma más inteligente, enviándolos solo al puerto de destino.

  • Enrutador (Router)

    Es un dispositivo encargado de enviar la información mediante paquetes y de gestionar y enviar mensajes entre diferentes redes.

  • Puerta de Enlace (Gateway)

    Es un elemento que permite a los ordenadores acceder al exterior (otras redes) mediante una red local.

  • Internet

    Internet es la red de área extensa (WAN) más usada hoy en día.

Protocolos y Puertos

  • Protocolo de Dirección

    Es el protocolo en el que están escritas las direcciones de destinatario y remitente de un mensaje.

  • Protocolo de Transporte

    Son los encargados de, por así decirlo, meter los mensajes en su 'sobre' para su envío.

Entradas relacionadas: