Fundamentos de Redes Informáticas: Componentes, Protocolos y Dispositivos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Funcionalidad de la Tarjeta de Red y su Identificador Único

La tarjeta de red o NIC (Network Interface Card) es el componente esencial que permite a nuestro ordenador conectarse a una red. Generalmente, se instala en la placa base a través de ranuras de expansión (como PCIe) o, en el caso de algunas tarjetas inalámbricas, mediante un puerto USB.

Cada tarjeta de red posee un identificador único de 6 bytes (48 bits) conocido como dirección MAC (Media Access Control). Los tres primeros bytes de este identificador, denominados OUI (Organizationally Unique Identifier), son asignados por el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers). Los tres bytes restantes son responsabilidad del fabricante, asegurando que no existan dos tarjetas con la misma dirección MAC en el mundo. Un ejemplo de dirección MAC es: 00:11:D8:BA:B3:90.

Cómo Obtener la Dirección MAC de tu Tarjeta de Red

Para conocer la dirección MAC de tu tarjeta de red, puedes utilizar la terminal. Escribe el comando ifconfig y busca la "dirección HW" o "ether" asociada a tu interfaz de red (por ejemplo, eth0).

Ejemplo de obtención de dirección MAC:

En la terminal, ejecuta:

ifconfig

La dirección MAC de mi tarjeta es: 00:1B:44:11:3A:B7.

Verificación de Conectividad y Acceso Web Mediante Dirección IP

Para verificar la conectividad a un sitio web y acceder a él mediante su dirección IP, sigue estos pasos:

  1. Abre la terminal y ejecuta el comando ping www.google.com.
  2. Copia la dirección IP que se muestra en la salida del comando.
  3. Abre tu navegador web y pega la dirección IP copiada en la barra de direcciones.
  4. Comprueba que el sitio web de Google se abre correctamente.

Ejemplo:

En la terminal, ejecuta:

ping www.google.com

Dirección IP de Google obtenida: 216.58.212.164.

Posteriormente, al introducir la dirección IP 216.58.212.164 en la barra de direcciones del navegador, se accede a la web de Google.

Capas del Modelo OSI: Descripción Fundamental

El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un marco conceptual que estandariza las funciones de un sistema de comunicación en siete capas. A continuación, se describen algunas de ellas presentes en el documento original:

Nivel Físico

Es la primera capa del Modelo OSI. Se encarga de la topología de red y de las conexiones globales de la computadora hacia la red. Se refiere tanto al medio físico (cables, ondas de radio) como a la forma en la que se transmite la información (voltajes, frecuencias).

Nivel de Enlace de Datos

Esta capa se ocupa del direccionamiento físico (direcciones MAC), del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo de datos.

Nivel de Red

Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes. Las unidades de información en este nivel se denominan paquetes, y los protocolos pueden clasificarse en enrutables (como IP) y de enrutamiento (como OSPF o RIP).

Nivel de Sesión

Esta capa es la responsable de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadoras que están transmitiendo datos de cualquier índole, gestionando el diálogo entre ellas.

Herramientas Web Esenciales por Funcionalidad

Las herramientas web se clasifican según su propósito principal:

Navegación

Incluye la World Wide Web (WWW), los buscadores (como Google, Bing) y enciclopedias colaborativas como Wikipedia.

Comunicación

Abarca el correo electrónico, los chats, los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS), los foros y los blogs.

Servidores de Datos

Comprende el protocolo FTP (File Transfer Protocol), el alojamiento web y las redes P2P (Peer-to-Peer).

Dispositivos de Interconexión de Redes: Repetidores, Hubs, Switches y Routers

Además de los hubs, switches y routers, los repetidores son dispositivos clave en la interconexión de redes. A continuación, se definen sus funciones:

Repetidores

Se utilizan para retransmitir señales débiles o de bajo nivel a una mayor potencia o nivel, permitiendo que cubran distancias más largas sin una degradación significativa o con una degradación tolerable.

Hubs

Un hub recibe un paquete de datos a través de uno de sus puertos y lo transmite a todos los demás puertos. Esto implica que la información no solo llega al equipo destinatario, sino también a los demás, lo que puede generar problemas de saturación en la red cuando el volumen de paquetes de datos es elevado. Su uso es más común en redes con un número limitado de conexiones y tráfico.

Switches

Un switch almacena las direcciones MAC de todos los equipos conectados a cada uno de sus puertos. Cuando recibe un paquete, revisa la dirección MAC de destino y reenvía el paquete únicamente por el puerto correspondiente a esa dirección, dejando los demás puertos libres de tráfico. Esto mejora la eficiencia de la red.

Routers

Un router es un dispositivo diseñado para interconectar diferentes redes entre sí, como una red de área local (LAN) con una red de área extensa (WAN) o con Internet. Actualmente, son ampliamente utilizados en redes domésticas para facilitar la conexión a Internet de uno o varios ordenadores.

Entradas relacionadas: