Fundamentos de Redes e Informática: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

Definiciones Básicas

61. Protocolo de Comunicaciones

Un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y estándares que permiten que dos o más entidades en un sistema de comunicación se comuniquen entre sí para transmitir información. Estas reglas definen cómo se formatea, se transmite y se interpreta la información, asegurando una comunicación efectiva.

62. Estándar de Comunicaciones

Un estándar de comunicaciones es un conjunto de normas y especificaciones acordadas que se aplican a todos los medios de comunicación entre redes. Estos estándares garantizan la interoperabilidad entre diferentes dispositivos y sistemas, permitiendo una comunicación fluida y eficiente.

63. Servicio de Red

Un servicio de red es una aplicación que proporciona una funcionalidad específica a través de una red. Algunos ejemplos de servicios de red incluyen servicios de proxy, mensajería instantánea y servicios web.

64. Telecomunicación

La telecomunicación se refiere a la transmisión de información a distancia, utilizando tecnologías como la telefonía, la radio, la televisión y el internet.

65. Capas OSI

El modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un modelo de referencia para la arquitectura de redes, que divide la comunicación en siete capas:

  • Nivel de Aplicación: Proporciona servicios de red a las aplicaciones.
  • Nivel de Presentación: Se encarga de la representación de los datos, incluyendo el cifrado.
  • Nivel de Sesión: Gestiona la comunicación entre dispositivos de la red, incluyendo la autenticación (usuario/contraseña).
  • Nivel de Transporte: Proporciona una conexión extremo a extremo y garantiza la fiabilidad de la transmisión (ej. TCP).
  • Nivel de Red: Se encarga del direccionamiento lógico (IP) y la determinación de la ruta de los datos.
  • Nivel de Enlace de Datos: Se encarga del direccionamiento físico (MAC y LLC).
  • Nivel Físico: Se encarga de la transmisión de la señal binaria a través del medio físico.

Tipos de Redes y Tecnologías

66. LAN (Red de Área Local)

Una LAN es una red de computadoras que conecta dispositivos en un área geográfica limitada, como una casa, oficina o edificio.

67. NIC (Tarjeta de Interfaz de Red)

Una NIC es una tarjeta de red que permite a un dispositivo conectarse a una red, ya sea por cable o de forma inalámbrica.

68. ICT (Infraestructura Común de Telecomunicaciones)

ICT se refiere a la infraestructura común de telecomunicaciones que se utiliza para distribuir servicios como la televisión.

69. Clasificación de Redes Según su Ámbito Geográfico

Las redes se pueden clasificar según su ámbito geográfico en:

  • LAN (Red de Área Local)
  • MAN (Red de Área Metropolitana)
  • WAN (Red de Área Amplia)
  • Red de Campus

Protocolos y Estándares

70. OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos)

OSI es un modelo de referencia para los protocolos de red, que define una arquitectura en capas para la comunicación entre sistemas.

71. Adaptador de Red

Un adaptador de red es un dispositivo que permite a un dispositivo conectarse a una red, adaptando la señal para la transmisión por cable o inalámbrica.

72. Topología de Red

Una topología de red define la arquitectura física de una red, incluyendo la disposición de los dispositivos y las conexiones entre ellos. Algunas topologías comunes incluyen estrella, árbol, bus, malla, anillo e irregular.

73. Encaminador (Router)

Un encaminador es un dispositivo que proporciona conectividad a diferentes redes a nivel de red (Nivel 3 del modelo OSI).

74. Switch (Conmutador)

Un switch es un dispositivo que permite unificar las señales de los equipos en una red, mejorando la eficiencia de la comunicación.

75. TCP/IP (Protocolos de Internet)

TCP/IP es un conjunto de protocolos que se utilizan para la comunicación en internet, incluyendo la conexión de flujo de datos.

76. NetBIOS (Network Basic Input/Output System)

NetBIOS es un protocolo de red que permite compartir recursos, como archivos e impresoras, en una red local.

77. Estándar de Facto

Un estándar de facto es un estándar que se ha adoptado ampliamente en la práctica, aunque no haya sido formalmente establecido por un organismo de estándares.

78. Estándar de Jure (Por Ley)

Un estándar de jure es un estándar que ha sido establecido por ley o por un organismo de estándares reconocido.

79. ISO (Organización Internacional de Normalización)

ISO es una organización internacional que desarrolla estándares internacionales para una amplia gama de industrias, incluyendo la tecnología de la información.

80. ANSI (Instituto Nacional Estadounidense de Estándares)

ANSI es una organización que desarrolla estándares para Estados Unidos.

81. IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos)

IEEE es una organización profesional que desarrolla estándares para la industria eléctrica y electrónica, incluyendo estándares para redes inalámbricas como Wi-Fi.

82. W3C (Consorcio World Wide Web)

W3C es una organización que desarrolla estándares para la web, incluyendo HTML, CSS y XML.

83. Ethernet

Ethernet es un estándar de redes locales que se utiliza ampliamente en redes cableadas.

84. Gateway (Puerta de Enlace)

Una gateway es un dispositivo que conecta dos redes diferentes, permitiendo la comunicación entre ellas.

85. Bridge (Puente)

Un bridge es un dispositivo de red que une dos conexiones distintas, permitiendo la comunicación entre ellas.

86. RIP (Protocolo de Información de Enrutamiento)

RIP es un protocolo de enrutamiento que se utiliza en redes IP.

87. Gateway (Puerta de Enlace)

Una gateway es un dispositivo que enlaza dos redes diferentes, permitiendo la comunicación entre ellas.

88. DNS (Sistema de Nombres de Dominio)

DNS es un sistema que traduce nombres de dominio (como google.com) a direcciones IP, permitiendo a los usuarios acceder a sitios web utilizando nombres fáciles de recordar.

89. SSL (Secure Sockets Layer)

SSL es un protocolo que proporciona una conexión segura entre un cliente y un servidor, protegiendo la información transmitida.

90. Funciones Básicas del Nivel de Red OSI

El nivel de red del modelo OSI se encarga del direccionamiento lógico (IP) y la determinación de la ruta de los datos.

Conceptos Adicionales

91. URL (Localizador Uniforme de Recursos)

Una URL es una dirección web que identifica un recurso en internet.

92. WWW (World Wide Web)

WWW se refiere a la red informática mundial, un sistema de documentos interconectados que se acceden a través de internet.

93. Packet Tracer

Packet Tracer es un programa de simulación de redes desarrollado por Cisco, que se utiliza para el aprendizaje y la práctica de redes.

94. VPN (Red Privada Virtual)

Una VPN es una red privada que se crea sobre una red pública, como internet, proporcionando una conexión segura y privada.

95. NAT (Traducción de Direcciones de Red)

NAT es un mecanismo que permite a los routers IP intercambiar paquetes entre dos redes que utilizan direcciones IP incompatibles.

96. ARP (Protocolo de Resolución de Direcciones)

ARP es un protocolo que se utiliza para encontrar la dirección MAC de un dispositivo a partir de su dirección IP.

97. WPS (Wi-Fi Protected Setup)

WPS es un estándar que facilita la configuración de redes inalámbricas.

98. 100Base-T

100Base-T es un estándar de Fast Ethernet que proporciona una velocidad de transmisión de 100 Mbps.

99. 1000Base-T

1000Base-T es un estándar de Gigabit Ethernet que proporciona una velocidad de transmisión de 1000 Mbps.

Entradas relacionadas: