Fundamentos de Redes Inalámbricas: Tipos, Ventajas y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Introducción a las Redes Inalámbricas

Las redes inalámbricas son sistemas de comunicación sin cables que transmiten datos a través de ondas electromagnéticas por medios no guiados. La transmisión y recepción se efectúan mediante antenas. Normalmente, el emisor utiliza una sola antena, aunque puede disponer de varias.

Ventajas de las Redes Inalámbricas

  • Rápida instalación de la red.
  • Permite movilidad.
  • Menores costes de mantenimiento.
  • Mayor accesibilidad.
  • Aumento de la productividad.
  • Única solución para zonas sin acceso a cableado.

Inconvenientes de las Redes Inalámbricas

  • Interferencias externas.
  • Posible falta de seguridad.

Tipos de Redes Inalámbricas

Red de Área Personal (PAN)

Una Red de Área Personal (PAN) es una red de interconexión de periféricos que se encuentran a pocos centímetros o metros del emisor. Sus velocidades de transmisión son inferiores a MB/s. El estándar más conocido es Bluetooth.

Red de Área Local Inalámbrica (WLAN)

Una Red de Área Local Inalámbrica (WLAN) es una red inalámbrica de ámbito local, generalmente dentro del mismo edificio, con un alcance típico de 100m a 400m. La tecnología más conocida es Wi-Fi.

Red de Área Metropolitana Inalámbrica (WMAN)

Una Red de Área Metropolitana Inalámbrica (WMAN) abarca un barrio o municipio. Las tecnologías de este grupo se conocen como inalámbricas de banda ancha.

Red de Área Mundial Inalámbrica (WWAN)

Las Redes de Área Mundial Inalámbricas (WWAN) son redes inalámbricas de alcance global, basadas en tecnologías como VSAT, 2G, 3G y 4G.

Tecnologías Inalámbricas Clave

Bluetooth

Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Sus principales objetivos son:

  • Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles.
  • Eliminar la necesidad de cables y conectores entre dispositivos.
  • Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.

Wi-Fi

Wi-Fi es un mecanismo que permite la conexión inalámbrica de dispositivos electrónicos a una red.

Características Clave para la Selección de Antenas

Al elegir antenas, es fundamental considerar las siguientes características:

  • El alcance: la distancia en línea recta entre dos puntos.
  • Las dimensiones: crucial para asegurar que la antena se ajuste a la ubicación deseada.
  • Los rangos de temperatura que soporta: determina si es apta para uso interior o exterior.
  • El tipo de polarización: puede ser vertical u horizontal.
  • La frecuencia de trabajo: para Wi-Fi, oscila entre 2400 y 2485 MHz.

Proceso de Transmisión de un Adaptador de Red

Un adaptador de red sigue estos pasos para transmitir información:

  1. Determinar la velocidad de transmisión, la longitud del bloque de información, etc., según la configuración establecida en el sistema.
  2. Convertir el flujo de bits en paralelo a una secuencia serie.
  3. Codificar la secuencia de bits en serie, formando una señal eléctrica adecuada.

Dispositivos y Conceptos de Red Inalámbrica

Puntos de Acceso Inalámbricos (AP)

Son dispositivos que centralizan las conexiones de la red, funcionando de manera similar a un concentrador o conmutador cableado.

Encaminadores Inalámbricos (Routers)

Dispositivos utilizados para interconectar distintas redes. Algunos routers también integran la funcionalidad de un punto de acceso inalámbrico.

Red Ad-hoc

Es un tipo de red descentralizada donde no existe un dispositivo central que controle las comunicaciones.

Red de Infraestructura

Son redes creadas a partir de uno o más dispositivos de conexión (como puntos de acceso), que gestionan los parámetros de comunicación y permiten la conexión de múltiples equipos.

Protocolos de Seguridad Inalámbrica

  • WEP (Wired Equivalent Privacy)

    Utiliza una clave de cifrado de 64 a 128 bits, configurada tanto en los puntos de acceso inalámbricos como en los equipos de red.

  • WPA (Wi-Fi Protected Access)

    Emplea una clave de cifrado que se asigna dinámicamente a los puntos de acceso y a los equipos, ofreciendo mayor seguridad que WEP.

  • WPA2 (Wi-Fi Protected Access II)

    Implementa un método de cifrado más avanzado y permite claves de cifrado de mayor longitud, siendo el estándar de seguridad más robusto para redes Wi-Fi.

Entradas relacionadas: