Fundamentos de Redes y Conectividad a Internet: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Locales

Una Red de Área Local (LAN) es un conjunto de dispositivos interconectados a corta distancia, diseñados para intercambiar información entre ellos.

El Switch: Punto Central de una LAN

El switch sirve como punto central en una Red de Área Local (LAN). Los cables de red se conectan desde cada equipo a cualquiera de sus puertos, facilitando la comunicación entre ellos.

Conectividad Inalámbrica: El Punto de Acceso

Otra posibilidad para interconectar dispositivos es mediante ondas de radio. En este caso, en lugar de un switch, se requiere un Punto de Acceso Inalámbrico (WAP), que funciona como una especie de switch inalámbrico.

Tipos de Conexión a Internet y Dispositivos

Módem Tradicional (Dial-Up)

El módem tradicional, también conocido como Dial-Up, es un dispositivo que traduce bits de datos en señales de audio para enviarlos a través de la línea telefónica. Para conectarse a internet, realiza una llamada a un número de teléfono, ocupando la línea como cualquier otra llamada de voz.

  • Velocidad: Muy baja.
  • Disponibilidad de línea: Ocupa la línea telefónica mientras dura la conexión a internet.
  • Acceso: Solo proporciona acceso a un único ordenador.

Actualmente, su uso es residual.

Módem ADSL

El módem ADSL es una evolución del Dial-Up. Aunque también utiliza la línea telefónica, la tecnología ADSL permite una conexión permanente a internet, dejando la línea libre para llamadas de voz tradicionales.

Una instalación ADSL requiere que cada teléfono del domicilio esté equipado con un microfiltro (también conocido como splitter) para evitar interferencias entre las señales de datos y voz, que comparten el mismo cable telefónico.

Ofrece una mejora significativa respecto al Dial-Up, pero, al igual que este, solo proporciona acceso a internet a un único ordenador.

Módem-Router ADSL

El módem-router ADSL es el dispositivo más comúnmente utilizado en hogares. Es un equipo autónomo que se conecta a internet sin necesidad de estar conectado a un PC.

Representa la mejor opción, ya que permite dar acceso a internet a una Red de Área Local (LAN) completa, no solo a un único ordenador. Al igual que con el módem ADSL, es necesario utilizar splitters en los teléfonos para evitar interferencias.

Internet Móvil (3G/4G/5G)

La conectividad móvil ofrece la posibilidad de acceder a internet de forma inalámbrica. Aunque es menos común como conexión principal en hogares, es la opción predominante en dispositivos móviles (smartphones, tablets, etc.).

Algunas viviendas con problemas en la línea telefónica fija o que carecen de ella pueden considerar esta opción como alternativa.

Direcciones IP: Identificación en la Red

Para poder tener acceso a internet, es necesario que nuestro dispositivo disponga de una dirección única que lo identifique de forma unívoca a nivel global. Esta dirección se denomina dirección IP (Internet Protocol).

Una dirección IP es un grupo de cuatro números separados por puntos, por ejemplo: 192.168.1.41, 15.21.9.20, 80.1.2.3.

Dirección IP Pública

Una dirección IP pública tiene un rol similar al de un número de teléfono: identifica de forma única nuestro terminal a nivel mundial y no puede repetirse. Estas direcciones son asignadas por el Proveedor de Acceso a Internet (ISP).

Dirección IP Privada

Una dirección IP privada solo tiene validez dentro de una Red de Área Local (LAN) y no se utiliza para enviar información más allá de esta. Dentro de la misma LAN, no pueden repetirse, pero sí pueden usarse las mismas direcciones en LANs distintas.

Las direcciones privadas pueden ser elegidas por el usuario para los equipos de su LAN y no tienen costo asociado.

Rangos de Direcciones IP Privadas

Los rangos de direcciones IP privadas son:

  • Empiezan por 10.0.0.0 a 10.255.255.255.
  • Empiezan por 172.16.0.0 a 172.31.255.255.
  • Empiezan por 192.168.0.0 a 192.168.255.255.

Reglas Adicionales para Direcciones IP

  • La porción de la dirección IP correspondiente al host (la parte que no es el prefijo de red) no puede ser ni todo ceros (0) ni todo unos (255), ya que estos valores están reservados para la dirección de red y la dirección de broadcast, respectivamente.

El Router en la Conectividad Doméstica

Conexión del Módem-Router ADSL

Un módem-router ADSL está conectado, por un lado, a nuestra LAN doméstica y, por otro, a la red del Proveedor de Acceso a Internet (ISP).

Direcciones IP del Módem-Router

Un módem-router ADSL posee una dirección IP privada (para la LAN) y una dirección IP pública (para la conexión a internet).

Direcciones IP de los Equipos en la LAN

Los equipos de la red local, que acceden a internet a través del módem-router, solo utilizan direcciones IP privadas.

Entradas relacionadas: