Fundamentos de Redes y Conectividad: Conceptos Esenciales de Internet

Enviado por SiferStan y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Conceptos Fundamentales de Redes

Direcciones IP

La dirección IP es la identificación única de un dispositivo en una red. Es lo que lo distingue de cualquier otro dispositivo conectado a Internet. Una dirección IP está compuesta por cuatro números separados por puntos, cada uno de los cuales puede tener valores entre 0 y 255. Últimamente, los proveedores de Internet están adjudicando direcciones IP dinámicas, debido a la creciente cantidad de clientes. Para saber cuál es la IP de tu equipo, puedes utilizar el comando IPCONFIG en sistemas Windows.

Para verificar la conectividad con otra dirección IP, se utiliza el comando ping.

Máscaras de Red

La máscara de red es un número similar a la IP que determina qué parte de la dirección IP identifica al equipo y qué parte a la subred a la que pertenece.

Puertas de Enlace

La puerta de enlace es la dirección IP a través de la cual un dispositivo sale de la red local hacia el exterior (otra red o Internet). Generalmente, suele ser la IP del router.

DNS (Sistema de Nombres de Dominio)

Las direcciones IP son difíciles de recordar para los usuarios. Para facilitar su uso, se emplean los DNS, que asocian una dirección IP a un conjunto de palabras más fáciles de recordar (nombres de dominio).

Host

El término host se utiliza para referirse a un ordenador o dispositivo cuya función es servir de punto central para transferir datos a todos los que se encuentran conectados a él. También es el ordenador en el que reside un sitio web.

Protocolo

Para que el emisor y el receptor puedan entenderse entre sí en una comunicación de red, es necesario que utilicen el mismo lenguaje, que se define como protocolo. El protocolo más utilizado es el TCP/IP.

TCP (Protocolo de Control de Transmisión)

El TCP se basa en dividir la información en paquetes en el origen para enviarla a través de Internet, asegurando su entrega fiable y ordenada.

Tipos de Conexión a Internet

Línea Telefónica

Utiliza el cable telefónico tradicional. Puede ser:

  • Línea Analógica: La conexión se realiza utilizando un módem (es una conexión lenta).
  • Línea Digital: La información se envía codificada. La más conocida es el ADSL.

Cable

Tiene características similares al ADSL, pero utiliza un cable de fibra óptica.

Telefonía Móvil y Vía Satélite

Conexiones que utilizan redes móviles o satélites para el acceso a Internet.

Red Eléctrica (PLC)

Aprovecha la línea eléctrica para transmitir datos a alta velocidad, utilizando un simple enchufe eléctrico.

Tipos de Conexiones Inalámbricas

  • Redes Wi-Fi
  • Infrarrojos (IR)
  • Bluetooth

Servicios Fundamentales de Internet

El servicio más destacado es la navegación WWW (World Wide Web), que se basa en tres pilares fundamentales:

  • Identificación de Recursos Uniformes (URI): Es un sistema universal que permite localizar recursos en la red. El más conocido es la URL.
  • Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP): Es el protocolo que se utiliza para enviar documentos en HTML.
  • Lenguaje de Etiquetado de Hipertexto (HTML): Es el lenguaje que se utiliza en la elaboración de páginas web. Está basado en etiquetas que dan formato al texto y permiten incluir enlaces.

Entradas relacionadas: