Fundamentos de las Reacciones Químicas: Tipos, Nomenclatura de Ácidos, Bases y Sales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Transformaciones químicas es un proceso mediante el cual una o más sustancias se transforman por ruptura y/o formación de enlaces químicos para dar lugar a una o más sustancias. Están involucradas las interacciones interparticulares. Se pueden representar mediante una ecuación química.

Clasificación


Según reversibilidad:


Reacciones reversibles, Reacciones irreversibles (equilibrio dinámico).

Según intercambio de energía con el ambiente:

Reacciones exotérmicas: liberan energía en forma de calor ∆𝐻 < 0, Reacciones endotérmicas: absorben energía en forma de calor ∆𝐻 > 0 Según tipos de sustancias involucradas:
 Reacciones iónicas y moleculares Según el tipo de proceso que produce:
 

Reacciones de neutralización

Si mezclamos una disolución de un ácido y una de una base, se da una reacción de neutralización. Los productos de la reacción no tienen ninguna de las propiedades carácterísticas de la disolución de ácido ni de la de base. En general, una reacción de neutralización entre un ácido y un hidróxido metálico produce agua y una sal.

Reacciones de descomposición

En una reacción de descomposición, una sustancia sufre una reacción para producir dos o más sustancias distintas. La sustancia se descompone por acción de factores externos.

Reacciones de síntesis o de obtención

En las reacciones de síntesis, dos o más sustancias reaccionan para formar un producto. Se obtiene la sustancia a partir de sus elementos constitutivos.

Reacciones de combustión

La combustión puede ser completa o incompleta. La combustión completa tiene lugar en exceso de oxígeno y produce dióxido de carbono y agua. La combustión incompleta tiene lugar con poco oxígeno y produce monóxido de carbono, carbón y agua, además de dióxido de carbono.

Reacciones de precipitación

Las reacciones que dan por resultado la formación de un producto insoluble se denominan reacciones de precipitación. Un precipitado es un sólido insoluble que se forma por una reacción en disolución. Se producen entre soluciones acuosas. Son todas de desplazamiento.

Reacciones de desplazamiento

Las reacciones en las que los iones positivos y los iones negativos arecen cambiar de compañero se ajustan a la siguiente ecuación general: 𝐴𝑋 + 𝐵𝑌 → 𝐴𝑌 + 𝐵𝑋 Las reacciones de precipitación se ajustan a este patrón lo mismo que muchas reacciones ácido-base.


Ácidos


Sustancias que disueltas en agua liberan cationes H+

Hidrácidos


Formados por Hidrógeno + no metal.
Se nombran con la palabra ácido + la raíz del no metal + hídrico. Los aniones resultantes de la ionización se nombran cambiando la terminación hídrico por URO.

Oxoácidos:


formados por Hidrógeno + No metal + Oxígeno. Se nombran con la palabra ácido + raíz del elemento + la terminación que corresponda (ico, oso, etc.) La atomicidad del no metal siempre es 1. Los aniones resultantes de la ionización de los oxoácidos se nombran cambiando las terminaciones oso o ico del ácido por ITO o ATO respectivamente.

Bases:


sustancias que disueltas en agua liberan OH

Los hidróxidos están formados por: Metal + Oxígeno + Hidrógeno Si tiene un solo número de oxidación se nombran: hidróxido de + no metal. Si tiene dos o más se nombran con la terminación oso o ico según corresponda. La fórmula del hidróxido tiene tantos grupos OH como el número de oxidación del metal.

Sales
Tienen el anión de un ácido y el catión de una base.

Sales binarias o no oxigenadas:


Se forman de un hidrácido y una base. Se nombran con la terminación uro. Se formulan: Metal + No Metal. El número de No Metales depende del N° de oxidación del metal. Se nombran con el nombre del no metal terminado en URO seguido del nombre del metal (con terminación oso e ico si tienen mas de un número de oxidación). Se ionizan en catión metal y anión no metal.

Sales ternarias u oxigenadas

Se formulan: Metal + No Metal + Oxígeno. Provienen de un oxoácido y una base. Se nombran con el nombre del no metal terminado en ito o ato más el nombre del metal

terminado en ico u oso.

Entradas relacionadas: