Fundamentos de las Radiocomunicaciones: Conceptos Clave y Clasificación de Servicios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Concepto de radiocomunicaciones:
Emisión o recepción de información usando ondas radioeléctricas a través de la atmósfera
Frecuencias que abarca:
Todas las ondas electromagnéticas por debajo de los 3000 GHz (se propagan sin guía artificial)
Portadora:
la técnica de radiocomunicación se basa en la superposición de la información que se desea transmitir en una onda electromagnética soporte, que llamamos portadora.
Transmisor:
Conjunto de equipos para el tratamiento de la información y su posterior emisión
Radiación:
Flujo saliente de energía de una fuente cualquiera en forma de ondas electromagnéticas
Emisión:
Proceso de radiación de una onda modulada
La estación receptora de un sistema de radiocomunicaciones es el conjunto de equipos para el tratamiento de la señal recibida.
Servicios de radiocomunicaciones:
es el servicio que implica la emisión y recepción de ondas radioeléctricas con fines de transmitir y recibir información para la cobertura de necesidades de telecomunicaciones de tipo científico o industrial.
Tenemos 3 clases:
- Servicio fijo:
Se presta entre puntos fijos determinados
- Servicio móvil:
Se presta entre estaciones móviles entre si o con una o mas estaciones fijas
- Servicio de radiodifusión:
Se caracteriza porque sus emisiones están dirigidas al público en general
Existen otros tipos de clasificaciones por sus aplicaciones:
- Servicio de radiodeterminación: incluye radionavegación y radiolocalización
- Servicio de exploración de la tierra por satélite
- Servicio de radioastronomía e investigación espacial
- Servicio de frecuencias patrón y señales horarias
- Servicio de radioaficionados
Modos de explotación:
- Símplex:
Modo que permite transmitir alternativamente en uno u otro sentido de un canal de radiocomunicaciones
- Dúplex:
Modo de explotación que permite transmitir simultáneamente en los dos sentidos de un canal de radiocomunicaciones
- Semi-dúplex:
Modo de explotación simplex en un punto del enlace de radiocomunicaciones y dúplex en unos u otros
La disciplina "Ingeniería del espectro" se ocupa de la planificación y gestión de las frecuencias
. La gestión se hace de manera internacional, por ello una parte la lleva la
Uníón Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que se instrumenta mediante el Reglamento de Telecomunicaciones.En estaciones espaciales la banda de frecuencias asignada incluye el desplazamiento máximo debido al efecto "dopplex" que puede producirse con relación a un punto cualquiera de la tierra. Este desplazamiento es igual a V/λ . Donde V es la velocidad relativa radial del satélite respecto de la estación terrena. Y λ es la longitud de onda de la emisión.
Cuadro de atribuciones de frecuencias (CNAF):
Regíón 1:
Europa, África, Siberia y algunos países de Oriente medio
Regíón 2:
Las Américas
Regíón 3:
Australia, Sur y sureste asíático y parte del pacífico sur
Para regular posibles situaciones conflictivas se distingue en el cuadro entre servicios primarios, permitidos y secundarios.
- Los servicios permitidos y primarios gozan de los mismos derechos, salvo que en el desarrollo de los planes de frecuencia, los servicios primarios tienen prioridad de elección de frecuencia.
- Los servicios secundarios pueden usar las frecuencias del cuadro pero sin producir interferencias perjudiciales a las estaciones de un servicio primario o permitido, ni reclamar protección frente a interferencias causadas por estos servicios.