Fundamentos de la Radiocomunicación: Principios, Modos y Propagación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB
Fundamentos de la Radiocomunicación
La radiocomunicación se realiza mediante ondas de radio eléctricas y permite transmitir servicios de voz, datos y video. Es crucial considerar la frecuencia de transmisión (Tx).
Sistema de Radiocomunicación
- Emisión: Generación de la señal.
- Propagación: Transmisión de las señales eléctricas.
- Recepción: Captura de la señal.
Servicios de Radiocomunicación
- Servicios Fijos: Comunicación punto a punto.
- Servicios Móviles: Comunicación entre estaciones móviles.
- Servicios de Radiodifusión: Canales de radio y televisión.
Modos de Explotación
- Simplex: Transmisión en un solo sentido.
- Dúplex: Transmisión simultánea en ambos sentidos.
- Half-Dúplex: Transmisión en ambos sentidos, pero no simultáneamente.
Parámetros de Radiocomunicación
- Ancho de banda necesario
- Tipo de emisión
- Potencia de Tx
- Tipo de polarización
- Ancho de banda ocupado
- Variación de la frecuencia de Tx
- Emisiones no deseadas
Denominación de la Emisión
- Alfanumérico
- Clases de emisiones
- Tipo de modulación
- Naturaleza de la señal modulada
- Tipo de información
- Características adicionales
- Características de multiplexado
Fenómenos Físicos en la Propagación
- Reflexión: Rebote de la onda.
- Refracción: Desviación de la onda al cambiar de medio.
- Difracción: Dispersión de la onda al encontrar un obstáculo.
- Dispersión: Separación de la onda en diferentes direcciones.
- Absorción: Pérdida de energía de la onda.
Parámetros de Recepción (Rx)
- Intensidad de campo
- Intensidad de campo utilizable
- Condición de Rx
- Interferencia
- Relación de protección de RF
Parámetros de Explotación
- Zona de cobertura de la Tx
- Zona de servicio
Modelo Energético
- Tx (Transmisor)
- Circuito de acople
- Circuito de la antena
- Antena Tx
- Antena Rx
- Circuito de la antena
- Circuito de acople
- Rx (Receptor)
Ruidos e Interferencia
- Ruidos Naturales: Externos e internos.
- Ruidos Artificiales: Generados por el hombre.
Tipos de Interferencia
- Co-canal
- Subyacente
- Simplex
- Multiplex
Canal Sujeto a Interferencia
- Sistemas limitados en potencia
- Sistemas limitados en interferencia
- La calidad de funcionamiento depende de la potencia Rx
Radio Propagación
- Cómo se propagan las OEM (Ondas Electromagnéticas)
- Depende de obstáculos, zonas geográficas y topográficas
- Características eléctricas
- Características físicas
- Depende de la frecuencia
- Para distancias cortas no se toma en cuenta la curvatura de la tierra
Modos de Propagación
- Onda directa
- Troposfera
- Ionosfera
- Superficial
Difracción
Dependiendo de la forma de las aristas, la difracción puede ser:
- Obstáculo agudo
- Obstáculo redondo
Atenuación por Vegetación
- Se da para frecuencias de 3 MHz
- Si la pérdida supera los 30 dB, se considera pérdida de difracción
Atenuación por Gases y Vapores Atmosféricos
- Las moléculas O2 y H2O absorben energía electromagnética
Atenuación por Lluvia
- Debido a la absorción de lluvia y granizo, se debe evaluar por el exceso de lluvia durante un porcentaje pequeño de 6 MHz
Desvanecimiento de Señales
- Es la disminución de la potencia recibida con respecto a su valor nominal
Clasificación de los Desvanecimientos
- Plano
- Selectivo
- Multitrayecto
- Factor K
Propagación en la Ionosfera
- F = 1.5 - 30 MHz; capas: D, E, F (varían con la hora del día)
Radio Enlace Terrestre
- Es la interconexión entre centrales
Según Tipo
- Analógicos
- Digitales (modulación QPSK, QAM) (jerarquía de 2 Mbps de velocidad)
Según la Capacidad
- Baja capacidad: 2 Mbps, 32 canales analógicos
- Mediana capacidad: 8 Mbps, 240 canales analógicos
- Alta capacidad: 34 Mbps, 300-2700 canales analógicos
Ventajas e Inconvenientes
- Menos costo
- Supera las irregularidades del terreno
- Explotación restringida
- Instalación rápida
Estructura General de los Radio Enlaces
- Equipos
- Elementos de reserva
- Sistemas de supervisión
Planes de Frecuencia
- Planes de 2 frecuencias
- Planes de 4 frecuencias
Consideraciones para los Planes
- Número de radio enlaces
- Separación entre frecuencias
- Banda de guarda
- Valores de frecuencia
- Polarización
- Ancho de banda
Desvanecimiento Multitrayecto
- Analógico: Ruido de intermodulación
- Digital: Interferencia intersimbolo, interferencia de recuperación de la portadora, interferencia de recuperación de la temporización