Fundamentos de Química: Sustancias, Mezclas, Separación y Disoluciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Sustancia pura: Es aquella materia cuya composición no cambia, cualesquiera que sean las condiciones en las que se encuentre. No se puede descomponer en otras sustancias usando solo procedimientos físicos.
- Elemento/Simple (hierro): Sustancia que no se puede descomponer por ningún procedimiento.
- Compuesta (sal común): Sustancia que sí se puede descomponer mediante un proceso químico.
Mezcla: Es la que resulta de la combinación de varias sustancias que se pueden separar utilizando procedimientos físicos.
- Homogénea (agua mineral)
- Heterogénea (agua + arena)
Técnicas de Separación de Mezclas
- Criba: Separación de mezclas sólidas en función del diferente tamaño.
- Filtración: Separación de una mezcla formada por un sólido y un líquido. Hay 2 tipos:
- Por gravedad (Matraz Erlenmeyer + papel filtro + embudo de vidrio)
- Por vacío (Embudo Büchner + papel filtro + goma + Matraz Kitazato)
- Cristalización: Permite separar un sólido disuelto en un líquido, ya que se va evaporando el líquido poco a poco.
- Separación Magnética: Permite separar un sólido con propiedades magnéticas de otros sólidos sin esas propiedades.
- Decantación: Separación de 2 líquidos inmiscibles y de diferente densidad (Embudo de decantación + Matraz Erlenmeyer).
- Destilación: Separación de 2 o más líquidos en función de sus diferentes puntos de ebullición.
- Cromatografía: Separación de los diferentes componentes de una mezcla en función de la diferente afinidad por un disolvente.
Disoluciones
Disolución: Mezcla homogénea de 2 o más componentes:
- Disolvente: Componente en mayor proporción.
- Soluto: Componente en menor proporción.
Concentración: Cantidad de soluto que hay en una determinada cantidad de disolvente.
Solubilidad
Es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una determinada cantidad de disolvente a una temperatura determinada. En función de la solubilidad, podemos tener diferentes tipos de disoluciones:
- Diluidas: Poco soluto disuelto.
- Concentradas: Mucho soluto disuelto.
- Saturadas: No admiten más cantidad de soluto. La concentración en masa de este tipo de disoluciones se llama solubilidad.
- Sobresaturadas: Tienen más soluto de lo que se puede disolver.
Teoría Atómica de Dalton
La materia está formada por átomos, que son partículas indivisibles e indestructibles. Todos los átomos de un mismo elemento químico son iguales en masa y en propiedades, y distintos de los átomos de cualquier otro elemento. Los compuestos se forman por combinaciones de átomos de diversos elementos en una proporción constante.
Cálculos de Concentración
Porcentaje en masa: Gramos de soluto que hay en 100g de disolución:
% en masa de soluto = (masa de soluto / masa de disolución) • 100
Porcentaje en volumen: Volumen de soluto que hay en 100 unidades de volumen de disolución:
% en volumen = (volumen de soluto / volumen de disolución) • 100
Concentración en masa: Nos indica la cantidad de masa de soluto que hay en cada unidad de volumen de disolución.
Concentración en masa de soluto = masa de soluto / volumen de disolución