Fundamentos de Química Orgánica: Compuestos, Enlaces y Clasificación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
¿Qué es la Química Orgánica?
Es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que, en su gran mayoría, contienen carbono.
Compuestos Orgánicos Comunes
- Octano: Es un hidrocarburo alcano de 8 átomos de carbono de fórmula C8H18.
- Glucosa: Monosacárido con fórmula molecular C6H12O6.
Tipos de Enlace Químico
Enlace Iónico
Enlace entre metales y no metales. En este enlace se transfieren electrones al no metal.
- Son sólidos cristalinos.
- Son solubles en agua.
- Son insolubles en disolventes orgánicos.
- Sus puntos de fusión son elevados.
- No son inflamables.
Enlace Covalente
Sucede entre no metales, donde se comparten electrones.
- Son insolubles en agua.
- Son combustibles en su mayoría.
- Tienen punto de fusión bajo.
Enlace Covalente Polar
Este sucede entre elementos no metales altamente electronegativos, en su mayoría líquidos y conductores de electricidad.
Enlace Covalente No Polar
Este sucede entre metales idénticos.
- No son solubles en agua.
- No forman estructuras.
Enlace Covalente Coordinado
Unión entre 2 átomos mediante uno por medio de electrones.
¿Qué es la Química Orgánica? (Reiteración)
Estudia la estructura, el comportamiento, los usos y las propiedades de compuestos de carbono y los enlaces covalentes carbono-hidrógeno y carbono-carbono.
Clasificación de Compuestos Orgánicos
Compuestos Naturales
Son aquellos que los seres vivos pueden descomponer mediante procesos biológicos.
Compuestos Artificiales
Son aquellos que no están presentes de forma natural, pero se obtienen por procesos físicos o químicos.
Importancia de la Aplicación de los Compuestos Orgánicos
- Medicina: Elaboración de compuestos como pastillas y soluciones líquidas.
- Alimentos: Cultivo de los materiales para la creación de platillos.
- Extracción de los combustibles fósiles.
Fórmulas Químicas
Fórmula Desarrollada
Está formada con símbolos químicos que constituyen al compuesto orgánico y las líneas representan los enlaces entre ellos.
Fórmula Semidesarrollada
En esta se presenta cada carbono y la cantidad de hidrógenos que están enlazados.
Fórmula Geométrica
En esta se representa la cadena de carbonos mediante líneas diagonales en zig-zag, donde cada vértice corresponde a un átomo de carbono.
Tipos de Carbono en Cadena
- Primario: Enlazado a 1 radical.
- Secundario: Enlazado a 2 radicales.
- Terciario: Enlazado a 3 radicales.
- Cuaternario: Enlazado a 4 radicales.
Hidrocarburos Cíclicos
Hidrocarburos Dicíclicos
Son compuestos de cadenas con propiedades similares a los alcanos.
Ciclo Alquenos
Hidrocarburos insaturados de cadena cerrada que presentan 2 hidrógenos menos que su alqueno correspondiente.
Isomería
Son 2 o más compuestos que tienen la misma fórmula molecular, pero distintas fórmulas desarrolladas.
Tipos de Isomería
- Estructural: De cadena, de posición, de función.
- Estereoisomería: Geométrica, óptica.
Estequiometría Porcentual
Se basa en la ley de proporciones definidas, que establece que un compuesto contiene los mismos elementos combinados en la misma proporción en masa.
Cálculos Estequiométricos
- Ley de la conservación de la masa.
- Ley de las proporciones definidas.
- Ley de las proporciones múltiples.
- Ley de las proporciones recíprocas.