Fundamentos de Química: Materia, Estados y Mezclas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Materia y Materiales

La **materia** constituye todo aquello que nos rodea, sean objetos o seres vivos.

Sistema Material

Un **sistema material** puede contener una o más clases de materia o materiales. Un **material** es la expresión de la materia dentro de un sistema.

Propiedades de la Materia

Las **propiedades** son las características de los materiales que impresionan nuestros sentidos y aquellas que se pueden medir. El **volumen** es el espacio que ocupa un material y puede medirse en litros.

Propiedades Extensivas

Las **propiedades extensivas**, como la **masa** y el **volumen**, son comunes a toda la materia.

Estados de Agregación de la Materia

Cualquier material está formado por millones de **partículas**. Estas partículas se mueven porque tienen **energía cinética** y pueden mantenerse unidas por **fuerzas de atracción**.

Estado Sólido

**Sólido**: Las partículas se atraen fuertemente y están cerca unas de otras, formando una **estructura rígida**. Tienen muy poca energía cinética y poco espacio para moverse.

Estado Líquido

**Líquido**: Las fuerzas entre las partículas son más débiles, lo que les permite moverse más fácilmente y adaptar la forma del recipiente que las contiene.

Estado Gaseoso

**Gaseoso**: Las fuerzas de atracción entre las partículas son casi nulas. Están muy separadas y se mueven muy rápido. Esto hace que no tengan ni forma ni volumen definidos, sino que ocupen todo el espacio posible.

Cambios de Estado de la Materia

Para cambiar el estado de agregación de la materia, es necesario agregar o quitar **energía**. Esto se logra modificando la **temperatura** o la **presión**, lo que a su vez aumentará o disminuirá la energía cinética de las partículas y producirá el **cambio de estado**. Los cambios de estado donde se gana energía se denominan **progresivos**, y aquellos donde se pierde energía se llaman **regresivos**.

Sustancias Puras y Mezclas

Sustancias Puras

Una **sustancia** es una clase de materia con **propiedades físicas y químicas características** y una **composición definida**.

Mezclas

Las sustancias que intervienen en una **mezcla** se denominan **componentes** y pueden estar en distintas proporciones. Las sustancias en una mezcla no están **químicamente combinadas**, por lo tanto, no forman nuevas sustancias. Los componentes de una mezcla se pueden separar por **procedimientos físicos**.

Tipos de Mezclas

  • Mezclas Homogéneas: Son aquellas que presentan una sola **fase**. Un ejemplo común son las **soluciones**.
  • Mezclas Heterogéneas: Son aquellas que presentan dos o más **fases**.
Agregados

Los **agregados** son mezclas heterogéneas integradas por partículas de tamaño más o menos grande. Sus componentes forman fases que pueden distinguirse a simple vista.

Suspensiones

Las **suspensiones** están formadas por pequeñas partículas insolubles, generalmente dispersas en un líquido (como el agua). Si se las deja reposar, las partículas pueden sedimentar y ser visibles.

Coloides

Los **coloides** están compuestos por pequeñas partículas insolubles dispersas en un medio, que, aunque se las deje reposar, no sedimentan ni son visibles a simple vista.

Componentes de una Solución

En las **soluciones**, la sustancia que se encuentra en menor proporción se denomina **soluto**, y la que se encuentra en mayor proporción se llama **solvente**.

Entradas relacionadas: