Fundamentos de Química: Enlaces, Estructura Atómica y Números Cuánticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Conceptos Fundamentales de Química
Un enlace químico es una fuerza que mantiene unidos a grupos de dos o más átomos.
Tipos de Enlace Químico
Enlace Iónico: Es la unión que se realiza entre elementos cargados eléctricamente, es decir, con cargas opuestas; los átomos transfieren electrones.
Enlace Covalente: En este tipo de enlace, los elementos se unen y “comparten” sus electrones; no se forman iones.
Definiciones Clave
IUPAC: Unión Internacional de Química Pura y Aplicada.
Número Atómico (Z): Indica el número de protones.
Número Másico (A): Indica el número de protones y neutrones.
Masa Molecular: Es la masa de una molécula.
Modelos Atómicos: Evolución y Conceptos Clave
Modelo Atómico de Demócrito
Primer modelo atómico. Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo.
Postulados de Demócrito:
- Los átomos son sólidos.
- Entre los átomos solo existe el vacío.
- Los átomos son indivisibles y eternos.
- Los átomos de diferentes cuerpos difieren entre sí por su forma, tamaño y distribución espacial.
- Las propiedades de la materia varían según el tipo de átomos y cómo estén agrupados.
Modelo Atómico de Dalton
Basándose en la idea de Demócrito, Dalton concluyó que el átomo era algo parecido a una esfera pequeñísima, también indivisible e inmutable.
Postulados de Dalton:
- La materia está compuesta por átomos, partículas diminutas, indivisibles e indestructibles.
- Los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí (es decir, con igual masa y propiedades).
- Los átomos de diferentes elementos tienen masas y propiedades distintas.
- Los átomos se combinan para formar entidades compuestas.
Modelo Atómico de Thomson
Descubrió el electrón. Su teoría sobre el átomo decía que los átomos estaban compuestos por electrones de carga negativa incrustados en una esfera de carga positiva, es decir, como si tuviéramos una bola cargada positivamente rellena de electrones (carga negativa). También es conocido como el Modelo del Pudín de Pasas porque se asemeja a un bizcocho relleno de pasas.
Modelo Atómico de Rutherford
El átomo estaba compuesto por un núcleo atómico cargado positivamente y una corteza en la que los electrones (de carga negativa) giran a gran velocidad alrededor del núcleo. Prácticamente toda la masa del átomo se concentraba en el núcleo. Para Rutherford, esa masa era muy pequeña y la definía como una concentración de carga positiva.
Modelo Atómico de Bohr
En el modelo de Bohr se introdujo la teoría de la mecánica cuántica, que pudo explicar cómo giraban los electrones alrededor del núcleo del átomo. Los electrones, al girar en torno al núcleo, definían unas órbitas circulares estables. Bohr explicó que los electrones se pasaban de unas órbitas a otras para ganar o perder energía. Demostró que cuando un electrón pasaba de una órbita más externa a otra más interna, emitía radiación electromagnética. Cada órbita tiene un nivel diferente de energía.
Números Cuánticos y la Estructura Atómica
Tabla de Números Cuánticos
Número Cuántico | Símbolo | Definición |
Principal (Primario) | n | Permite conocer el nivel energético del orbital, así como su tamaño. |
Secundario (Azimutal) | l | Determina la forma del orbital, es decir, la región donde el electrón se mueve. |
Magnético | ml | Ayuda a conocer las diferentes orientaciones que puede adoptar el orbital. |
Spin | ms | Permite conocer el sentido de rotación del electrón en su propio eje dentro de un orbital. |