Fundamentos de Química: Enlaces Atómicos, Reacciones y Propiedades de la Materia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Conceptos Fundamentales de Química
Procesos Energéticos
- Proceso exotérmico: Cambio en la naturaleza en el que se transforman sustancias complejas en sencillas, desprendiendo una gran cantidad de energía (ej. respiración).
- Proceso endotérmico: Cambio en la naturaleza en el que se transforman sustancias sencillas en complejas, absorbiendo energía (ej. fotosíntesis).
Enlaces Químicos y Estructura Atómica
- Enlace químico: Fuerza atractiva que une los átomos para formar compuestos químicos.
- Naturaleza de las fuerzas atractivas: ¿Por qué los átomos se unen? Las fuerzas atractivas son de naturaleza electromagnética.
- Regla del octeto: Los átomos tienden a ganar, perder o compartir electrones hasta completar su última capa con 8 electrones.
- Capa de valencia: Es la última capa de electrones de un átomo.
- Ión: Átomo al que le faltan o le sobran electrones y que, por tanto, tiene carga eléctrica neta (ej. ión de fluoruro).
- Catión: Ión positivo que se forma cuando el átomo pierde electrones (ej. Li+, Ca2+).
- Anión: Ión negativo que se forma cuando el átomo gana electrones (ej. F-).
- Espín: Propiedad magnética de los electrones, relevante en un enlace covalente para formar moléculas estables.
Tipos de Enlaces Químicos
- Enlace iónico: Unión entre átomos metálicos y no metálicos, formándose cationes y aniones.
- Enlace covalente: Unión entre átomos no metálicos en la que se comparten pares de electrones.
- Enlace metálico: Unión entre átomos metálicos, ya sean iguales o diferentes.
Preguntas Frecuentes sobre Enlaces y Propiedades
¿Por qué los metales tienden a perder electrones al interactuar con no metales?
Porque los no metales tienen una gran avidez por los electrones y los atraen con más fuerza que los metales.
¿Por qué muchas sustancias iónicas se disuelven en agua?
Porque el agua tiene una cierta carga eléctrica de distinto signo en cada lado de la molécula; por ello, atrae a los iones, los arranca e incluso los deja sueltos en la disolución.
¿Podría formarse un enlace iónico entre dos átomos de cloro para formar Cl2?
No, se formaría mediante un enlace covalente. Para que se forme un enlace iónico, debe ser entre un metal y un no metal.
¿Puede haber sustancias cristalinas covalentes?
Sí, como el diamante.
¿El enlace metálico se parece más al covalente o al iónico?
Al covalente, porque en ambos se unen átomos del mismo tipo (metal-metal o no metal-no metal).
Propiedades y Estructura de los Metales
- Metales dúctiles y maleables: Aquellos que pueden formar hilos (ej. cobre, plata, oro) y láminas (ej. aluminio, estaño).
- Aleaciones: Sustancias en las que átomos de un cristal se sustituyen por otros, que pasan a formar parte de la red cristalina sin que se formen compuestos.
- Estructura cristalina de los metales: En el cristal, los átomos están perfectamente ordenados siguiendo patrones geométricos.