Fundamentos de Química: Elementos, Enlaces y Estructura Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Elementos Químicos por Grupo

Grupo 1: Metales Alcalinos

  • Hidrógeno (H)
  • Litio (Li)
  • Potasio (K)
  • Rubidio (Rb)
  • Cesio (Cs)
  • Francio (Fr)

Grupo 2: Metales Alcalinotérreos

  • Berilio (Be)
  • Magnesio (Mg)
  • Calcio (Ca)
  • Estroncio (Sr)
  • Bario (Ba)
  • Radio (Ra)

Grupo 3

  • Escandio (Sc)
  • Itrio (Y)

Grupo 4

  • Titanio (Ti)
  • Circonio (Zr)
  • Hafnio (Hf)

Grupo 5

  • Vanadio (V)
  • Niobio (Nb)
  • Tántalo (Ta)

Grupo 6

  • Cromo (Cr)
  • Molibdeno (Mo)
  • Wolframio (W)

Grupo 7

  • Manganeso (Mn)
  • Tecnecio (Tc)
  • Renio (Re)

Grupo 8

  • Hierro (Fe)
  • Rutenio (Ru)
  • Osmio (Os)

Grupo 9

  • Cobalto (Co)
  • Rodio (Rh)
  • Iridio (Ir)

Grupo 10

  • Níquel (Ni)
  • Paladio (Pd)
  • Platino (Pt)

Grupo 11

  • Cobre (Cu)
  • Plata (Ag)
  • Oro (Au)

Grupo 12

  • Cinc (Zn)
  • Cadmio (Cd)
  • Mercurio (Hg)

Grupo 13: Boroideos

  • Boro (B)
  • Aluminio (Al)
  • Galio (Ga)
  • Indio (In)
  • Talio (Tl)

Grupo 14: Carbonoideos

  • Carbono (C)
  • Silicio (Si)
  • Germanio (Ge)
  • Estaño (Sn)
  • Plomo (Pb)

Grupo 15: Nitrogenoideos

  • Nitrógeno (N)
  • Fósforo (P)
  • Arsénico (As)
  • Antimonio (Sb)
  • Bismuto (Bi)

Grupo 16: Calcógenos

  • Oxígeno (O)
  • Azufre (S)
  • Selenio (Se)
  • Telurio (Te)
  • Polonio (Po)

Grupo 17: Halógenos

  • Flúor (F)
  • Cloro (Cl)
  • Bromo (Br)
  • Yodo (I)
  • Astato (At)

Grupo 18: Gases Nobles

  • Helio (He)
  • Neón (Ne)
  • Argón (Ar)
  • Kriptón (Kr)
  • Xenón (Xe)
  • Radón (Rn)

Conceptos Fundamentales de Química

Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Se forma por la atracción electrostática entre los cationes y los aniones.

Enlace Metálico

Se forma entre los átomos de los metales.

Cantidades y Reacciones

Mol

Es la cantidad de sustancia que contiene tantas partículas como átomos hay en 12 g de carbono (C).

Masa Molar

Es la masa de un mol de una sustancia.

Reacción Química

Es el proceso en el cual una sustancia se transforma en otra o en diferentes sustancias.

Procesos Físicos y Químicos

Procesos Físicos

No alteran la composición de las sustancias.

Procesos Químicos

Cambian la composición de las sustancias.

Leyes Fundamentales

Ley de Conservación de la Masa

En toda reacción química, la masa de las sustancias que reaccionan es igual a la masa de las sustancias que se forman.

Teoría Atómica y Descubrimientos Clave

Teoría Atómica de Dalton

Propone que:

  • Las sustancias están compuestas por partículas muy pequeñas llamadas átomos.
  • Los átomos de un mismo elemento son de igual tamaño y peso.
  • Los átomos de elementos diferentes son diferentes en masa y peso.
  • Los átomos de elementos diferentes se unen entre sí y forman un compuesto.

Descubrimiento del Protón

En 1886, Goldstein, en un tubo de rayos catódicos perforado, observó que los rayos se desviaban en presencia de campos eléctricos y campos magnéticos, formando partículas cargadas positivamente.

Primeras Aproximaciones a la Estructura de un Átomo

Se postuló que:

  • El átomo es indivisible y posee carga eléctrica.
  • Los electrones poseen carga negativa.

Modelo Atómico de Thomson

Fue el primero que supuso que el átomo tenía una estructura interna. Imaginó que, al ser pequeño, era uniforme y que los electrones estaban incrustados en una "masa" con carga positiva.

Este modelo explicaba observaciones en los tubos de descarga de gases, como la capacidad de los átomos de ganar o perder electrones y formar iones.

Iones y Radiación

Concepto de Ion

Un ion es un átomo o grupo de átomos que están cargados eléctricamente.

  • Catión: Ión positivo. Se forma cuando un átomo pierde algún electrón.
  • Anión: Ión negativo. Se forma cuando un átomo gana algún electrón.

Tipos de Radiación

  • Radiación Alfa (α): Posee carga positiva (+) y gran masa. Son partículas emitidas con gran velocidad y pueden penetrar una hoja de papel.
  • Radiación Beta (β): Posee carga negativa (-). Son partículas que atraviesan una tabla de madera.
  • Radiación Gamma (γ): Similar a la luz (onda electromagnética). Puede penetrar una plancha de plomo.

Descubrimiento del Neutrón

Se supuso que en el núcleo atómico tenían que existir otras partículas de masa similar a los protones, pero sin carga. A estas partículas se les llamó neutrones.

Entradas relacionadas: