Fundamentos de Química: Conceptos Esenciales y Propiedades de la Materia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB
Conceptos Fundamentales de Química
¿Qué es la Química?
La Química es la ciencia que estudia la estructura, composición y propiedades de la materia, así como las transformaciones que esta experimenta.
Definiciones Clave de la Materia
¿Qué es la Materia?
La materia se define como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y posee masa.
¿Qué es la Masa?
La masa es la medida de la cantidad de materia de un cuerpo.
¿Qué es el Peso?
El peso es la fuerza con la que la Tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad.
¿Qué es el Volumen?
El volumen se refiere al espacio que ocupa un objeto o sustancia.
Propiedades de la Materia
¿Qué es la Inercia?
La inercia es la propiedad que tienen los cuerpos de mantener su estado de reposo o movimiento uniforme en línea recta, a menos que una fuerza externa actúe sobre ellos.
¿Qué es la Porosidad?
La porosidad es la propiedad de algunos materiales de tener poros o espacios vacíos, permitiendo el paso de fluidos o gases.
¿Qué es la Impermeabilidad?
La impermeabilidad es la propiedad de un material de no permitir el paso de líquidos o gases a través de él.
¿Qué es la Divisibilidad?
La divisibilidad es la propiedad de la materia de poder dividirse en partes más pequeñas sin perder sus propiedades.
¿Qué son las Propiedades Intensivas?
Las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de materia presente ni del tamaño o forma de la muestra, manteniéndose constantes (ej. densidad, temperatura de ebullición).
Tipos de Energía en Química
¿Qué es la Energía Térmica?
La energía térmica es la parte de la energía interna de un sistema termodinámico en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta.
¿Qué es la Energía Eléctrica?
La energía eléctrica es una forma de energía que se origina por la existencia de una diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos, permitiendo el flujo de cargas eléctricas.
¿Qué es la Energía Radiante?
La energía radiante es la energía que poseen las ondas electromagnéticas, como la luz visible, las ondas de radio, los rayos X, etc.
¿Qué es la Energía Química?
La energía química es la energía almacenada en los enlaces de las sustancias químicas, que se libera o absorbe cuando estas experimentan una reacción química.
¿Qué es la Energía Nuclear?
La energía nuclear es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares, ya sea por fisión o fusión de núcleos atómicos.
Estados de la Materia y sus Cambios
Estados de Agregación de la Materia
Los principales estados de agregación de la materia son:
- Sólido
- Líquido
- Gaseoso
- Plasma
Cambios de Estado de la Materia (Cambios Físicos)
Los cambios de estado son procesos físicos en los que la materia pasa de un estado de agregación a otro sin alterar su composición química:
- Evaporación
- Ebullición
- Sublimación
- Solidificación
- Condensación
- Fusión
Tipos de Cambios de la Materia
La materia puede experimentar diferentes tipos de cambios:
- Cambio Físico: Alteración de la forma o estado sin cambiar la composición química (ej. derretir hielo).
- Cambio Químico: Transformación de una sustancia en otra con una composición química diferente (ej. combustión).
- Cambio Nuclear: Transformación de los núcleos atómicos, liberando grandes cantidades de energía (ej. fisión nuclear).
Elementos, Compuestos y Estructura Atómica
Oligoelementos Esenciales
Los oligoelementos son elementos químicos que, aunque presentes en muy pequeñas cantidades, son esenciales para el correcto funcionamiento de los organismos vivos. Algunos ejemplos incluyen:
- Manganeso (Mn)
- Cobre (Cu)
- Zinc (Zn)
- Flúor (F)
- Yodo (I)
- Bromo (Br)
- Silicio (Si)
- Vanadio (V)
- Cromo (Cr)
- Cobalto (Co)
- Estaño (Sn)
Diferencia entre Elemento, Compuesto y Mezcla
Comprender la distinción entre estas categorías es fundamental en química:
- Un elemento es una sustancia pura compuesta por un solo tipo de átomo. No puede descomponerse en sustancias más simples por métodos químicos.
- Un compuesto es una sustancia formada por dos o más elementos que se combinan químicamente en proporciones fijas. Sus propiedades son diferentes a las de los elementos que lo componen.
- Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias (elementos o compuestos) que no se combinan químicamente y pueden ser separadas por métodos físicos.
El Átomo y sus Números Cuánticos
¿Qué es el Número Atómico?
El número atómico (Z) es la cantidad de protones que tiene un átomo en su núcleo. Este número define la identidad de un elemento químico y se ubica como subíndice a la izquierda del símbolo del elemento (ej. 6C para el Carbono).
¿Qué son los Números Cuánticos?
Los números cuánticos son valores numéricos discretos que describen las características y el estado energético de los electrones en un átomo. Son cuatro:
- Número Cuántico Principal (n): Determina el nivel de energía y el tamaño del orbital. Sus valores son números enteros positivos (1, 2, 3, ...).
- Número Cuántico Azimutal o Secundario (l): Define la forma del orbital y el subnivel de energía. Sus valores van desde 0 hasta n-1. Se asocian a letras: s (l=0), p (l=1), d (l=2), f (l=3).
- Número Cuántico Magnético (ml): Indica la orientación espacial del orbital. Sus valores van desde -l hasta +l, incluyendo el cero.
- Número Cuántico de Spin (ms): Describe el giro intrínseco del electrón. Sus valores son +1/2 y -1/2.