Fundamentos de Química: Clasificación de la Materia y Métodos de Separación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Clasificación Fundamental de la Materia

Sustancias Puras: Definición y Tipos

Sustancia Pura: Es aquella materia cuya composición no cambia, cualesquiera que sean las condiciones físicas en las que se encuentre. Una sustancia pura no se puede descomponer en otras sustancias más sencillas utilizando solamente procedimientos físicos.

Tipos de Sustancias Puras

Compuestos: Son sustancias puras que se pueden descomponer en otras más simples por medio de un proceso químico.

Elementos: Son sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más simples por ningún procedimiento.

Mezclas: Combinaciones de Sustancias Puras

Mezcla: Es aquella materia que resulta de la combinación de varias sustancias puras que se pueden separar utilizando procedimientos físicos.

Tipos de Mezclas

Mezcla Heterogénea: Es una mezcla en la que es posible distinguir sus componentes por procedimientos ópticos.

Mezcla Homogénea o Disolución: Es una mezcla en la que no es posible distinguir sus componentes por procedimientos ópticos convencionales. Una disolución es una mezcla homogénea y, característicamente, no dispersa la luz.

Métodos de Separación de Mezclas

Existen diversos procedimientos físicos para separar los componentes de una mezcla, aprovechando sus propiedades distintivas:

Técnicas Comunes de Separación

Criba: Este procedimiento se utiliza para separar mezclas sólidas en las que uno de los componentes presentes en la mezcla tiene un tamaño de partícula muy distinto del otro.

Separación Magnética: Este procedimiento está indicado cuando uno de los componentes de la mezcla es un metal ferromagnético, que se separa del resto empleando un imán.

Decantación: Es el procedimiento adecuado para separar dos líquidos inmiscibles con distinta densidad. Para este procedimiento se usa un embudo especial, que tiene una válvula en la parte inferior. Cuando los dos líquidos están claramente separados, la válvula se abre y sale el primero, que es el líquido de mayor densidad.

Destilación: Está indicado para separar dos líquidos miscibles que hierven a temperaturas muy distintas o un líquido que tiene un sólido disuelto. La mezcla se introduce en un recipiente y se calienta. Cuando se alcanza la temperatura de ebullición del primer líquido, este se convierte en vapor que se hace pasar por un tubo refrigerado en el que se enfría y condensa.

Conceptos Fundamentales en Química

Solubilidad: Capacidad de Disolución

Se llama solubilidad de una sustancia a la cantidad máxima de soluto que se puede disolver en un disolvente determinado.

La Teoría Atómica de Dalton: Pilares de la Química Moderna

La teoría atómica de Dalton se resume en los siguientes enunciados:

  • La materia está formada por átomos, que son partículas invisibles e indestructibles.
  • Todos los átomos de un mismo elemento químico son iguales en masa y en propiedades, y distintos de los átomos de cualquier otro elemento.
  • Los compuestos se forman por combinaciones de átomos de diversos elementos.

Ejemplos Prácticos de Clasificación de la Materia

Ejemplos de Sustancia Pura

  • Agua pura

Ejemplos de Mezcla Homogénea o Disolución

  • Agua de mar
  • Agua corriente
  • Agua mineral
  • Lejía

Ejemplos de Mezcla Heterogénea

  • Leche
  • Gelatina

Entradas relacionadas: