Fundamentos de Química: Átomos, Sustancias y Enlaces Químicos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Propiedades Fundamentales de los Átomos

La materia está constituida por unidades básicas llamadas átomos. En ellos se distingue una parte central o núcleo, formado por dos tipos de partículas subatómicas.

Átomos Neutros y Cargados: Iones

Los átomos son eléctricamente neutros. La carga eléctrica de un átomo depende de la cantidad de electrones y protones que posee:

  • Cuando las cargas eléctricas son iguales, el átomo es neutro.
  • Cuando el número de electrones es superior al de protones, el átomo está cargado negativamente.
  • Cuando el número de electrones es inferior al de protones, el átomo está cargado positivamente.

Cuando un átomo posee carga eléctrica, se llama ion. De acuerdo con la carga que posee, los iones se clasifican en aniones (con carga negativa) o cationes (con carga positiva).

Los átomos pierden o ganan electrones:

  • Cuando un átomo pierde electrones, se oxida.
  • Cuando un átomo gana electrones, se reduce.

Afinidad Electrónica

Se llama afinidad electrónica o electroafinidad a la energía que libera un átomo cuando capta un electrón.

Cuando un átomo tiene bajo potencial de ionización, cede fácilmente un electrón (hay que comunicarle poca energía) y, por tanto, no tiende a ganarlo. Por ello, su afinidad electrónica será baja.

Carácter Metálico y No Metálico

Un elemento se considera metal desde un punto de vista electrónico cuando cede fácilmente electrones y no tiene tendencia a ganarlos; es decir, los metales son muy poco electronegativos.

Un no metal es todo elemento que difícilmente cede electrones y, en cambio, a veces los capta. Los no metales son muy electronegativos.

Hay una serie de elementos que no tienen muy definidos ni el carácter metálico ni el no metálico; se les conoce como semimetales.

Valencia Iónica

La valencia iónica de un elemento viene dada por el número de electrones que gana o pierde para formar un ion estable. Para deducir la valencia iónica de un elemento, debemos conocer su estructura electrónica.

Conceptos Fundamentales de Química y Sustancias

La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas. En un sentido más amplio, se refiere a la esencia o naturaleza de algo, aquello que lo caracteriza y define.

Tipos de Sustancias

Sustancias Puras

Es aquella que está conformada por un material homogéneo y de una sola sustancia. Se dividen en simples o compuestas.

  • Sustancias Simples

    Son aquellas que no pueden descomponerse en otras más sencillas y se caracterizan por constituirse por un solo tipo de átomo.

  • Sustancias Compuestas

    Son aquellas que, a través de ciertos métodos, pueden ser alteradas en su constitución interna y dan lugar a otra sustancia. Se caracterizan por estar formadas por dos o más tipos de átomos.

Los Compuestos

Están definidos por las moléculas que los conforman. Así, el agua es la unión de varias moléculas, y cada una de estas contiene dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno.

Mezclas

Son sustancias que pueden fraccionarse o separarse en sus distintos componentes por métodos físicos.

Propiedades de los No Metales

Los no metales se detectan por presentar propiedades totalmente opuestas a los metales. Se presentan en los tres estados de agregación de la materia. Algunos ejemplos son el yodo (sólido), el bromo (líquido) y el nitrógeno (gaseoso).

Enlaces Químicos: Unión de Átomos

El enlace químico es el proceso por el cual los átomos se unen para formar moléculas o compuestos. En un enlace químico, los átomos pueden ganar, ceder o compartir electrones.

Tipos de Enlaces Químicos

  • Enlace Iónico

    En este tipo de enlace, existen transferencias de electrones. Se da entre metales y no metales.

  • Enlace Covalente

    En este tipo de enlace, existe compartición de electrones. Se da cuando ambos átomos son no metales.

Clasificación del Enlace Covalente

Según el número de electrones compartidos, los enlaces covalentes se clasifican en:

  • Enlace covalente simple
  • Enlace covalente doble
  • Enlace covalente triple

Entradas relacionadas: