Fundamentos de Química: Átomos, Moléculas e Iones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Conceptos Básicos de Química
El Átomo
Es la parte más pequeña de la materia que permanece invariable en una reacción química.
El átomo está formado por partículas muy pequeñas llamadas partículas **subatómicas**. En concreto, nos interesa estudiar 3 partículas subatómicas: el **protón**, el **neutrón** y el **electrón**.
Podemos diferenciar dos partes en el átomo:
Núcleo
El **núcleo** (no tiene carga neta positiva, contiene protones positivos y neutrones neutros) se considera la parte central del átomo. En el núcleo encontramos dos partículas subatómicas:
- Protones: Son partículas que tienen masa y carga positiva.
- Neutrones: Son partículas que tienen masa pero no carga.
Corteza
La **corteza** está formada por la partícula subatómica llamada **electrón**.
- Electrón: Partícula con poca masa y carga negativa.
Los electrones de un átomo se encuentran girando alrededor del núcleo, en regiones determinadas que son los **orbitales**.
Los átomos son **neutros**, es decir, no tienen carga neta porque el número de cargas positivas es igual al número de cargas negativas.
Es decir, el número de **protones** (positivos) es igual al número de **electrones** (negativos) en un átomo neutro.
Los átomos pueden **perder o ganar electrones**.
Las partículas **electrón**, **protón** y **neutrón** son idénticas en todos los átomos. Lo que diferencia un átomo de otro (es decir, define el **elemento químico**) es el número de **protones**.
Se llama **número atómico** y se representa por la letra **Z** al número de **protones** que tiene un átomo. Es una característica fundamental de cada elemento.
Los átomos de los diferentes **elementos** se representan por **símbolos químicos**. Por ejemplo, el átomo de oxígeno se representa por **O**.
Los **elementos químicos** se han ordenado según su **número atómico (Z)** en la llamada **tabla periódica**. El primer elemento se coloca en el vértice superior izquierdo, continuando hacia la derecha en orden creciente de número atómico.
La Molécula
Una **molécula** se forma por la unión de dos o más **átomos**. Podemos definir la molécula como la parte más pequeña de una **sustancia pura** que conserva las propiedades de dicha sustancia.
Por ejemplo, la molécula de **agua** se representa por **H₂O** y está formada por la unión de dos átomos de **hidrógeno** y un átomo de **oxígeno**.
Las moléculas formadas por átomos iguales representan **sustancias simples** (por ejemplo, los **elementos químicos** en su forma molecular, como O₂, N₂, H₂).
Los Iones
Los **iones** son átomos (o grupos de átomos) que han **ganado o perdido electrones**, adquiriendo así una carga eléctrica neta. Podemos hablar de dos tipos de iones:
Catión
- Un **catión** es un átomo que ha **perdido electrones**, adquiriendo una carga neta positiva. Es decir, tiene más protones que electrones.
El número de protones es mayor que el de electrones. Ejemplo: El ion sodio (Na⁺) tiene 11 protones y 10 electrones.
Anión
- Un **anión** es un átomo que ha **ganado electrones**, adquiriendo una carga neta negativa. Es decir, tiene más electrones que protones.
Ejemplo: El ion óxido (O²⁻) tiene 8 protones y 10 electrones.