Fundamentos de la Química Atómica: Conceptos Esenciales y Propiedades
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Fundamentos de la Química Atómica: Conceptos Esenciales
Definiciones Clave de la Estructura Atómica
Número Atómico (Z)
El número atómico (Z) es el número de protones que tiene un átomo en su núcleo. Todos los átomos del mismo elemento químico tienen el mismo número de protones y, por tanto, el mismo número atómico.
Número Másico (A)
El número másico (A) es el número total de partículas que hay en el núcleo del átomo, es decir, la suma de protones y neutrones que tiene el átomo.
Configuración Electrónica
La configuración electrónica de un átomo es la distribución de sus electrones en las diferentes capas que forman su corteza.
Isótopos
Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen distinta masa. Por tanto, se trata de átomos con el mismo número atómico (número de protones) y diferente número másico.
Átomos y Enlaces Químicos
Los átomos se agrupan formando combinaciones más estables que los átomos por separado. Las uniones entre los átomos se denominan enlaces.
Iones: Cationes y Aniones
Un ion es un átomo o una agrupación de átomos que tiene carga eléctrica neta distinta de cero. Si la carga es positiva, se le da el nombre de catión; si la carga es negativa, se llama anión.
Unidad de Masa Atómica (u)
Una unidad de masa atómica (u) equivale a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono (que tiene 6 protones, 6 neutrones y 6 electrones). 1 u = 1,6606 • 10-27 kg.
Propiedades de las Sustancias Iónicas
- Son sólidos cristalinos, es decir, presentan una forma geométrica definida.
- Son frágiles. Se rompen con facilidad, pues cualquier deformación de la red de iones hace que se descompensen las fuerzas eléctricas que la mantienen unida.
- Tienen elevados puntos de fusión y ebullición, pues se requiere un gran aporte de energía para que los iones venzan las fuerzas de atracción que los unen.
- Son bastante solubles en agua, dado que los iones interaccionan con las partículas del disolvente, liberándose de la red iónica.
Teoría Atómica de Dalton: Postulados Esenciales
- Los elementos están formados por pequeñas partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos.
- Los átomos de un mismo elemento son idénticos en su masa y propiedades; los átomos de elementos diferentes poseen masa y propiedades distintas.
- Los átomos de los elementos se combinan para formar compuestos en proporciones dadas por números enteros sencillos.
Partículas Subatómicas Fundamentales
Electrones (e-)
Los electrones (e-) son partículas de masa muy pequeña en comparación con un protón o un neutrón, y tienen carga negativa.
Protones (p+)
Los protones (p+) son partículas cuya masa es aproximadamente 1 840 veces mayor que la de un electrón, y tienen carga eléctrica positiva, del mismo valor que la de un electrón.
Neutrones (n)
Los neutrones (n) son partículas cuya masa es muy similar a la de un protón, pero que no tienen carga eléctrica, es decir, son neutros.
Conceptos Clave Revisitados en Química
A continuación, se reiteran algunas definiciones fundamentales para reforzar su comprensión en el estudio de la química atómica y molecular.
Isótopos (Revisión)
Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen distinta masa. Por tanto, se trata de átomos con el mismo número atómico (número de protones) y diferente número másico.
Átomos y Enlaces (Revisión)
Los átomos se agrupan formando combinaciones más estables que los átomos por separado. Las uniones entre los átomos se denominan enlaces.
Iones (Revisión)
Un ion es un átomo o una agrupación de átomos que tiene carga eléctrica neta distinta de cero. Si la carga es positiva, se le da el nombre de catión; si la carga es negativa, se llama anión.