Fundamentos de Química Analítica: Ejercicios Resueltos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Parte I: Selección Simple
- Grado de acidez que tiene una solución:
_**pH**_ - En una titulación de un ácido y una base, la neutralización ocurre cuando se gastan el número de:
_**Equivalentes gramos**_ - El producto de las concentraciones de los productos entre el producto de las concentraciones de los reactantes elevados al número de moles respectivos expresa la:
_**Constante de equilibrio**_ - El punto de equivalencia en la alcalimetría se visualiza usando:
_**Fenolftaleína**_ - Sustancia que en solución acuosa conduce la corriente eléctrica:
_**Electrolito**_ - El factor de Van't Hoff se designa con la letra:
_**i**_ - La variación de la presión de vapor del disolvente es directamente proporcional a la fracción molar del soluto por la presión de vapor del disolvente:
_**Ley de Raoult**_ - El grado de basicidad de un ácido se expresa en:
_**pOH**_ - La constante de ionización de un ácido se expresa en:
_**No tiene unidades**_ - Unidad de concentración usada en el cálculo del punto de congelación de una solución:
_**Molalidad**_
Parte II: Solución de Ácido Acético
Para una solución del ácido acético (CH3COOH) de concentración 0,1 molar. Si la constante de ionización del ácido es 1,8x10-5
- El grado de ionización es:
CH3COOH ⇌ H+ + CH3COO-
Ki = [Mα][Mα] / [M(1-α)] → Ki = M2α2 / M
Ki = Mα2 α2 = Ki/M
α2 = 1.8x10-5/0.1
α2 = 1.8x10-4
α = √1.8x10-4
_**α = 0.0134**_ - La concentración de iones H3O+ en el equilibrio es:
[H+] = Mα
= 0.1 x 0.0134
_**= 1.34 x 10-3 M**_ - El pH de la solución es:
pH = -log[H+]
= -log 1.34 x 10-3
= [-log1.34 + (-log10-3)]
= -0.12 + 3
_**= 2.88**_ - El pOH de la solución es:
pH + pOH = 14
pOH = 14 - pH
= 14 - 2.88
_**= 11.12**_
Parte III: Completación
- Se usó una solución concentrada de un ácido para preparar una: _**solución**_.
- La solución preparada fue de ácido: _**clorhídrico**_.
- Nombre de la base para preparar la solución: _**hidróxido de sodio**_.
- Para medir un volumen de un líquido utilizamos: _**Bureta**_.
- Error instrumental que se puede cometer al usar la balanza: _**mala calibración**_.
- Nombre que se le da al leer mal el menisco en los instrumentos volumétricos: _**Paralaje**_.