Fundamentos de Psicosociología Organizacional: Liderazgo y Gestión Efectiva
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Psicosociología Organizacional: Conceptos Fundamentales
Definición y Orígenes
La Psicosociología Organizacional es la ciencia que estudia las organizaciones y sus efectos sobre las personas como un conjunto o sistema. Su origen se deriva de diversas disciplinas:
- Psicología: Ciencia que estudia el comportamiento del ser humano y sus procesos mentales, así como su influencia e interacción con el entorno.
- Sociología: Ciencia que estudia las estructuras generales de la vida social, sus relaciones con el entorno, la cultura y la personalidad del individuo.
- Psicología Social: Ciencia que estudia las relaciones reales, imaginarias o anticipadas de una persona con otra dentro de un contexto social determinado.
- Psicología Laboral: Ciencia que estudia el comportamiento del ser humano dentro del ámbito laboral (en el trabajo) y su interacción con los demás.
- Psicosociología: Ciencia que estudia el comportamiento del individuo frente a las distintas situaciones sociales que lo estimulan.
Campos de Aplicación del Psicólogo Organizacional
El rol del psicólogo organizacional varía en función del grado de conflicto presente en la organización. Sus campos de aplicación incluyen:
- Evaluaciones de desempeño, potencial y perfiles.
- Desarrollo Organizacional.
- Formación Profesional.
- Selección de Personal.
- Calidad de Vida Laboral.
Objeto de Estudio y Colaboración
El psicólogo organizacional debe colaborar en diversas tareas o situaciones, tales como:
- Motivación.
- Planes de Carrera.
- Clima Organizacional.
- Comunicación.
- Dirección.
- Rendimiento.
- Negociación.
Tipos de Liderazgo en las Organizaciones
El estilo de liderazgo influye directamente en el clima y la dinámica grupal dentro de una organización. A continuación, se describen los tipos principales:
Liderazgo Autoritario
Se caracteriza por un temperamento directivo. El líder decide sin consultar a los niveles inferiores y se aplica principalmente al núcleo operativo. Su lema es "más enfoque en la tarea y menos en la relación con los empleados". No busca el consenso grupal y, frecuentemente, genera un alto clima de agresividad.
Liderazgo Democrático
Presenta un temperamento motivador, alegre y colaborador. Su perfil es participativo y se aplica a niveles intermedios. El lema es "baja actividad y alta relación con el grupo". Promueve el consenso grupal por el bien común. La agresividad en este clima es más baja, aunque no nula.
Liderazgo Permisivo (Laissez-faire)
Se distingue por un temperamento delegativo y poco participativo. El líder delega las responsabilidades y colabora poco. Se aplica a sectores superiores donde la supervisión es menor. Las decisiones son tomadas por el grupo que lidera. El grado de agresividad en este clima es elevado debido a la frustración producida por la falta de atención y ayuda del líder. La frustración puede ocasionar reacciones agresivas, cuyas variaciones dependen del estilo de autoridad y el clima grupal.
Liderazgo Situacional
Consiste en adecuar el estilo de liderazgo personal a la situación específica de la organización. Implica la capacidad de adaptar la conducción del equipo a las diferentes circunstancias que se presenten.
Gestión Itinerante
La Gestión Itinerante consiste en recorrer todos los sectores de la empresa con un propósito constructivo, no con la finalidad de sorprender al personal en falta o con fines disciplinarios.
Objetivos de la Gestión Itinerante
- Conocer todos los sectores de la empresa.
- Descubrir los pequeños problemas antes de que se conviertan en factores de disgusto.
- Asesorar al personal de su sector, o de otros, para que realicen mejor su trabajo.
- Ayudar a otros jefes a resolver problemas (y permitir que otros jefes le ayuden).
La Gestión Itinerante NO ES:
- Criticar a otros jefes.
- Inmiscuirse en las responsabilidades de los demás.
- Observar una actitud de falta de colaboración.
- No aceptar esa actitud de los demás cuando recorran nuestra área.