Fundamentos de Psicología y Sociología: Reflejos, Aprendizaje, Memoria e Inteligencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Fundamentos de Psicología y Sociología

Reflejos e Instintos

  • Reflejos: Respuesta innata.
  • Instintos: Acciones (animales).

Condicionamiento

  • Pavlov: (EI-RI) (EN -X) (EI,EN -RI) (EC-RC)
  • Condicionamiento Operante: La conducta cambia.

Reforzamiento

  • Refuerzo Positivo: Aumenta la búsqueda del reforzador.
  • Refuerzo Negativo: Aumenta la huida del reforzador.
  • Extinción: Cuando la conducta no es reforzada.
  • Re+ post: Damos algo bueno.
  • Re- neg: Quitamos algo malo.
  • Cas+ post: Damos algo bueno.
  • Cas- neg: Quitamos algo bueno.

Memoria

  • Recuerdos: Conexiones neuronales.

Funciones de la Memoria

Codificación, almacenamiento, recuperación.

Fases del Aprendizaje y Recuerdo

Registrar la información, almacenar y retener, recuperar.

  • Codificación: Transformación de los estímulos.
  • Almacenamiento: Retención.
  • Recuperación: Accedemos a la información.

Tipos de Memoria

  • MS (Memoria Sensorial): Registrar información del ambiente externo (1-2 segundos).
  • MCP (Memoria a Corto Plazo): Información almacenada en MS (15-20 segundos).
  • MLP (Memoria a Largo Plazo): Retenida en la MCP.
  • Memoria Semántica: Símbolos, conceptos generales.
  • Memoria Episódica: Biografía personal.
  • Memoria Operativa: Habilidades.

Problemas de Memoria

  • Distorsión: Fallo normal de nuestra memoria.
  • Amnesia: Pérdida total por causas neurológicas.
  • Demencia Senil: Declive gradual.

Desarrollo Cognitivo

  • Asimilación: El organismo incorpora algo.
  • Maduración: Plan genético.

Etapas del Desarrollo Cognitivo (Piaget)

  • Sensoriomotriz: (0-2 años)
  • Pre-operacional: (2-7 años)
  • Operaciones Concretas: (7-11 años)
  • Operaciones Formales: (11-20 años)
  • Piaget: Adaptación.
  • Gardner: Intensidad.
  • Binet: Sistema educativo.

Inteligencia

  • Cociente Intelectual (CI): División de la edad mental.
  • Alta Capacidad Intelectual: CI > 130
  • Inteligencia Normal: CI 80-129
  • Inteligencia Límite: CI 70-79
  • Discapacidad Cognitiva: CI 20-69

Tipos de Inteligencia (Gardner)

  • Lingüística: (Escritor)
  • Lógico-Matemática
  • Corporal-Kinética: (Actor)
  • Espacial: (Arquitecta)
  • Musical
  • Interpersonal: (Comercial)
  • Intrapersonal: (Filósofa)
  • Naturalista: (Bióloga)

Inteligencia Emocional

Sentimientos propios.

5 Capacidades

Conocer emociones, manejarlos, reconocerlos, crear motivación y gestionar las relaciones.

  • Creatividad: Imaginación.
  • Lenguaje: Signos verbales.

Comunicación y Lenguaje

Ventana de Johari

Autoanálisis.

  • Área Pública: Conozco y los demás también.
  • Área Ciega: Demás conocen y yo no.
  • Oculta: Conozco y no cuento a los demás.

Comunicación - Funciones del lenguaje.

Comunicación No Verbal: Signos visuales y gestuales.

Características de la Comunicación

Adquirido, articulado, simbólico, convencional.

Desarrollo del Lenguaje

  • Desarrollo Fonológico: Sonido y palabras en idiomas.
  • Desarrollo Semántico: Significado de las palabras.
  • Desarrollo Gramatical: Construir enunciados.

Trastornos del Lenguaje

  • Afasia: Incapacidad para usar el lenguaje.
  • Alexia: Lee pero no comprende.
  • Disartria: Dificultad del habla.
  • Dislexia: Confusión.
  • Dislalia: Hablar mal.
  • Discalculia: Dificultades en aprendizaje numérico.
  • Disfemia: Alteración de la fluidez y ritmo del habla.

Entradas relacionadas: