Fundamentos de Psicología y Sociología: Conceptos Clave y Teorías Esenciales

Enviado por Ana y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología y Sociología

La Jerarquía de Necesidades de Maslow

La Escala de Maslow, también conocida como la Pirámide de Maslow, describe una jerarquía de necesidades humanas. Estas se organizan en cinco niveles:

  1. Necesidades Fisiológicas: Son las fundamentales para la vida del individuo, como respirar, alimentarse, descansar, etc.
  2. Necesidades de Seguridad: Son aquellas que buscan crear o mantener el orden y la seguridad del individuo, incluyendo la seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar y de salud.
  3. Necesidades de Pertenencia, Amor y Afecto: Se refieren a la necesidad de relacionarse con los demás, de amistad, intimidad y familia.
  4. Necesidades de Estima: Están relacionadas con el respeto y aprecio de los demás, así como el autorespeto, la confianza, el logro y la reputación.
  5. Necesidades de Autorrealización: Son las que producen satisfacción personal, el desarrollo del potencial propio y la búsqueda del crecimiento personal.

Modelos de Atención Sanitaria

Entre los modelos de atención sanitaria o de enfermería, destacan los propuestos por Virginia Henderson y Marjory Gordon.

Componentes de la Conducta Humana

La conducta humana se compone de tres elementos interrelacionados:

  1. Componente Fisiológico: Se refiere a la respuesta interna del organismo ante un estímulo.
  2. Componente Psíquico: Es el pensamiento o proceso cognitivo que desencadena un estímulo y determina nuestra actuación.
  3. Componente Conductual: Es la respuesta motora del individuo, que puede manifestarse como acercamiento, evitación o una respuesta verbal.

Percepción y sus Características

La percepción es la función que permite a una persona, a través de los sentidos, recibir, interpretar y elaborar la información de su entorno.

  • Es subjetiva: cada individuo reacciona e interpreta la información de manera diferente.
  • Es selectiva: influenciada por la subjetividad, atendemos a ciertos estímulos y no a otros.
  • Es relativa: puede ser percibida de múltiples formas, dependiendo del contexto y del observador.

La percepción depende de la experiencia previa, la cantidad y la calidad de la información recibida.

Funciones de la Memoria

La memoria opera a través de varias fases esenciales:

  • Adquisición: Es la entrada de la información a través de los sentidos.
  • Almacenamiento: La información entra en el cerebro y se guarda para su posterior recuperación.
  • Recuperación: Consiste en la extracción de la información almacenada cuando es necesaria.

Características de la Baja Autoestima

La baja autoestima se manifiesta a través de diversas características, entre las que se incluyen:

  • Inseguridad.
  • Incredulidad en sí misma/o.
  • Dificultad para alcanzar las metas propuestas.
  • Carencia de habilidades sociales adecuadas para resolver conflictos.
  • Tendencia a la inhibición en las relaciones interpersonales.
  • Alta influenciabilidad por parte de terceros.

Procesos Cognitivos Fundamentales

Pensamiento

El pensamiento es una función cognitiva compleja mediante la cual procesamos y ordenamos ideas y conceptos para generar conclusiones.

Razonamiento

El razonamiento es el proceso mediante el cual se extraen conclusiones a partir de premisas más o menos explícitas.

Lenguaje

El lenguaje es un código simbólico y estructurado de signos orales y escritos, dotado de un significado comprensible para las personas de una comunidad lingüística.

Sentimientos

Los sentimientos son estados de ánimo de baja intensidad y larga duración que surgen como respuesta a la forma en que una persona siente y reacciona ante los eventos de la vida.

Funciones Cognitivas

Las funciones cognitivas son los procesos mediante los cuales una persona adquiere, procesa, almacena, transforma y recupera la información del entorno.

Estímulos y Atención

Estímulo Externo

Un estímulo externo se refiere a todas aquellas alteraciones que se producen en el entorno de una persona y que la afectan, provocando una reacción.

Estímulo Interno

Un estímulo interno son todas aquellas alteraciones que se producen dentro del organismo y que provocan una actuación o respuesta.

Atención

La atención es la capacidad que nos permite focalizar la percepción en aquello que necesitamos en cada momento.

Factores y Habilidades de la Atención

Los factores que favorecen la atención incluyen el propio estímulo y la disposición de la persona. La atención implica la capacidad de:

  • Reaccionar ante estímulos.
  • Discriminarlos.
  • Concentrarse.
  • Realizar múltiples tareas simultáneamente.

Memoria y Orientación

Memoria

La memoria es la capacidad de codificar la información extraída de nuestra experiencia con el medio, almacenarla, recuperarla y utilizarla.

Orientación Temporal

La orientación temporal es la capacidad de situarnos en el tiempo y conocer la cronología de los eventos en cada parte del día.

Orientación Espacial

La orientación espacial es la capacidad de saber en qué lugar estamos.

Personalidad

La personalidad es el conjunto de características emocionales, de pensamiento y de conducta que una persona manifiesta y defiende.

Entradas relacionadas: