Fundamentos de la Psicología y Neurociencia: Métodos, Genética y Exploración Cerebral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Psicología Existencialista y Humanista: Un Enfoque Integral del Ser

La Psicología Existencialista y Humanista representa un retorno al planteamiento de la psicología como "saber del alma", recuperando una dimensión espiritual de la mente. Es una corriente dualista que emplea como métodos principales la entrevista personal y la terapia de grupo. Su representante más destacado es Viktor Frankl.

Métodos en Psicología: Herramientas para el Estudio de la Mente

Métodos Comprensivos

  • Observación interna o introspección: La persona se examina a sí misma y comunica sus hallazgos al psicólogo.
  • Tests: Pruebas diagnósticas estandarizadas empleadas por los psicólogos para evaluar diversas facetas de la psique.
  • Entrevista personal y dinámica de grupo: Espacios de comunicación de vivencias personales donde el psicólogo puede intervenir o mantener una postura de escucha activa.
  • Técnicas de inspiración filosófica y hermenéutica: Implican la interpretación de comunicaciones, observando fenómenos como sueños y delirios. La fenomenología, por su parte, se centra en la descripción de los hechos vividos sin prejuicios, tal y como fueron experimentados.

Métodos Objetivos

  • Observación: Compartida y verificable por múltiples observadores, buscando la objetividad.
  • Experimentación: Creación de condiciones artificiales controladas para determinar cómo influyen estas en los sucesos estudiados, permitiendo establecer relaciones de causa y efecto.
  • Cálculo estadístico: Estudio de un conjunto de valores y datos, utilizando la media y otras medidas para extraer conclusiones significativas.

Base Genética: La Herencia en el Comportamiento Humano

La genética se ocupa del estudio de las características biológicas que se transmiten de una generación a otra. El científico que sentó las bases de esta disciplina fue Gregor Mendel. En la reproducción sexual, cada individuo recibe genes de dos células distintas, donde uno será dominante y otro recesivo.

La información genética se guarda en los cromosomas. Se han logrado grandes avances en la ingeniería genética, que abarca desde la curación de enfermedades hasta el desciframiento del código genético, un proyecto conocido como el Genoma Humano. Es importante destacar que la copia del material genético no es siempre una operación libre de errores. Las aberraciones cromosómicas son fallos en la formación de los gametos, como el síndrome de Turner o monosomía del cromosoma X, que produce mujeres con aspecto y mentalidad infantilizados.

Investigando el Cerebro: Avances en Neurociencia

Se han realizado grandes descubrimientos en el estudio del cerebro observando los efectos de lesiones cerebrales, ya sean producidas por accidentes o por intervenciones quirúrgicas. Los enfermos de epilepsia, por ejemplo, sirvieron para aclarar las funciones de cada hemisferio cerebral y los efectos de su desconexión. Actualmente, es posible observar la actividad del cerebro por medio de diversas técnicas avanzadas:

  • Electroencefalogramas (EEG): Consiste en el registro de la actividad eléctrica detectada en varios puntos del cráneo, útil para estudiar patrones de ondas cerebrales.
  • Angiografía cerebral: Es una radiografía detallada de los vasos sanguíneos del cerebro, empleada para detectar anomalías vasculares.
  • Escáner o Tomografía Axial Computarizada (TAC): Es la reconstrucción por ordenador de una imagen tridimensional a partir de múltiples radiografías realizadas desde distintos ángulos, proporcionando una visión estructural del cerebro.

Entradas relacionadas: