Fundamentos de Psicología y Neurociencia: Corrientes, Métodos y Sistema Nervioso
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
Corrientes de la Psicología Contemporánea
Estructuralismo
Escuela inaugurada por **Wilhelm Wundt** y continuada por **Edward Titchener**, quien se encargó de exportar a **EE. UU.** los **métodos** y **teorías** de su maestro. Su finalidad es descubrir la **estructura de la mente** o **conciencia**. El **método** principal es la **introspección** (autoobservación del sujeto).
Funcionalismo
Escuela norteamericana fundada por **William James**, se interesa por su **función adaptativa**. Estudia la **utilidad y funcionamiento de los procesos mentales**. **John Dewey**, **James Rowland Angell** y **James McKeen Cattell** han desarrollado **tests** para medir las **diferencias psicológicas**.
Conductismo
Inspirada en experimentos del ruso **Iván Pavlov**, el **Conductismo** o **Behaviorismo** es también una escuela psicológica americana. Rechaza el estudio de la **conciencia** porque la ciencia exige **resultados comprobables**. Propone la **psicología como ciencia de la conducta** y los conductistas utilizan **métodos experimentales**. Representantes clave: **John B. Watson** y **B. F. Skinner**.
Psicoanálisis
Inaugurado por **Sigmund Freud**, comparte con el conductismo el rechazo de la conciencia, apelando a la existencia de un **psiquismo inconsciente**. Recurre a **métodos** como la **introspección** y la **asociación libre** (por parte del sujeto), y la **hermenéutica** o **interpretación** (por parte del psicólogo). Otros autores importantes: **Alfred Adler** y **Carl Jung**.
Psicología de la Gestalt
Interesada por lo **específico de la existencia humana**, una de sus tareas es potenciar la **dimensión espiritual**. Los **métodos** utilizados son la **entrevista personal** y las **dinámicas de grupo**. Representantes: los americanos **Abraham Maslow** y **Carl Rogers**, y el europeo **Viktor Frankl**.
Psicología Cognitiva
Interesada por los **procesos internos** de la mente. Las **interpretaciones de la situación** son necesarias para entender por qué se elaboran ciertas respuestas. La **conducta** se explica en términos de **procesamiento de información**. Utilizan la **metáfora del ordenador** para explicar el funcionamiento mental. Autor clave: el suizo **Jean Piaget**.
Métodos de la Psicología
Es importante señalar que los autores no siempre siguen los mismos **métodos**.
Métodos Comprensivos
- Observación interna o **Introspección**: El sujeto se examina a sí mismo para captar los hechos que solo él puede conocer.
- Técnicas de interpretación: Incluyen la **hermenéutica** (aplicada a sueños, delirios) y la **fenomenología** (estudio de los hechos tal como son vividos).
- Tests: Buscan acceder a la **subjetividad del paciente**.
- Entrevista personal y **Dinámicas de grupo**: Buscan la **comunicación de vivencias personales**. Un caso extremo de exploración controlada es la **hipnosis**.
Métodos Objetivos
Los **métodos objetivos** son propios de las ciencias naturales e incluyen la **observación pública**, la **experimentación** y las **correlaciones estadísticas**.
Sistema Nervioso
El **Sistema Nervioso** está formado por **neuronas** y **neuroglias**. Las **neuronas** son las responsables de la **transmisión del impulso nervioso**, mientras que las **neuroglias** tienen la función de **sostén y mantenimiento** de las neuronas. En una neurona se distinguen dos partes principales: un **cuerpo celular** y unas **prolongaciones**. Entre estas últimas, podemos distinguir una más alargada, el **axón**, y el resto, que se asemejan a las ramas de un árbol, las **dendritas**. El **impulso nervioso** entra por las **dendritas**, llega al **cuerpo celular** y sale por el **axón**. Existe la presencia de **sustancias químicas** llamadas **neurotransmisores**, cuya función es **inhibir o excitar la sinapsis**.
Neurotransmisores Clave
Los neurotransmisores más importantes son:
- Acetilcolina: Responsable de la **contracción de los músculos**. Su deficiencia puede provocar parálisis y está asociada a enfermedades como el **Alzheimer**.
- Norepinefrina (o Noradrenalina): Junto con la **adrenalina**, actúa en **situaciones de emergencia**, aumentando el ritmo cardíaco. Su desregulación se asocia a la **depresión**.
- Dopamina: Implicada en la **coordinación de movimientos** y la **atención**. Es común su desregulación en niños **hiperactivos** y en la enfermedad de **Parkinson**. Un exceso de esta sustancia se asocia a la **esquizofrenia**.
- Endorfina: Un **inhibidor natural del dolor** con función similar a las **drogas del opio** (morfina, heroína).
- GABA (Ácido Gamma-Aminobutírico): Cuya falta se asocia a **trastornos de ansiedad** y **epilepsia**.
- Glutamato: Relacionado con la **memoria**.
- Serotonina: Facilita el **bienestar emocional** y regula el estado de ánimo.