Fundamentos de la Psicología de la Gestalt: Principios, Investigaciones y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Principios Fundamentales de la Psicología de la Gestalt

¿Cuál es la pregunta inicial de la Psicología de la Gestalt y qué investigó?

La pregunta inicial es: "¿Por qué, donde hay objetos estáticos, el observador percibe un único objeto en movimiento?". La Psicología de la Gestalt investigó la particular relación que se establece entre las partes (cada una de las figuras fijas) y el todo (percepción del movimiento). Como la palabra alemana para decir "forma" o "todo" es Gestalt, esta nueva corriente psicológica se denomina "Psicología de la Gestalt".

La Afirmación Central de la Gestalt

¿Cuál es la afirmación más importante de la Gestalt?

La afirmación más importante es: "El todo es más que la suma de las partes". Ante un paisaje, no vemos sumas de colores; vemos personas, árboles y montañas, es decir, una estructura compuesta por totalidades significativas (y no una mera sumatoria de elementos o partes).

Áreas de Investigación de la Psicología Gestáltica

¿Qué temas investigó la Gestalt?

La Psicología de la Gestalt investigó diversos temas, incluyendo:

  • La percepción
  • La terapia
  • El aprendizaje
  • La relación entre las partes y el todo
  • El estilo de liderazgo
  • El comportamiento individual
  • La relación que se establece entre el sujeto y el campo que lo rodea

Además, rechazó la descomposición de todo fenómeno en unidades simples (elementarismo) e investigó la observación de una situación problemática como una totalidad.

Experimentos Clave de Wolfgang Köhler

¿Qué experiencias realizó Köhler?

Wolfgang Köhler fue a estudiar monos antropoides a la isla de Tenerife. Debido a la Primera Guerra Mundial, su estadía allí duró siete años. Llevó a cabo célebres experimentos con monos, investigando sobre el aprendizaje por "insight". Uno de los más conocidos consistía en colocar bananas fuera del alcance del animal, distribuyendo alrededor algunas cajas y bastones. El chimpancé "analiza" la situación problemática, resuelve el problema "dándose cuenta" de que, uniendo dos palos cortos o apilando un par de cajas, es posible alcanzar el alimento deseado.

El Concepto de Aprendizaje por Insight

¿Qué es el aprendizaje por insight?

La Gestalt subraya los aspectos clave de una situación; a esto se lo llama "insight" o "pensamiento creativo". Por ejemplo: El problema del paralelogramo. A un niño que había aprendido a descubrir el área de un rectángulo, se le presenta un paralelogramo bajo la consigna de descubrir el área de la figura. Él pide una tijera y recorta un pequeño triángulo del extremo izquierdo de la figura, colocándolo en el derecho.

Las Investigaciones de Kurt Lewin sobre Grupos

¿Qué investigó Kurt Lewin?

Kurt Lewin llevó la teoría de la Gestalt al estudio de los grupos; pensaba al grupo como un todo. Consideraba que la acción de una persona se explica a partir de la relación que se establece entre el sujeto y ese campo que lo rodea.

En 1939, dirigió una investigación que reunió a tres grupos de niños para trabajar en proyectos manuales. Cada grupo estaba bajo la dirección de un coordinador psicológico que interpretaba un diferente estilo de liderazgo. Se establecieron tres "climas grupales":

  • Clima Autoritario: El líder tomaba todas las decisiones; los chicos trabajaban, pero solo cuando los vigilaban.
  • Libertad Total (Laissez-faire): Cuando se ofreció total libertad, los niños hacían poco. Se observaba rápidamente el caos.
  • Clima Democrático: Cuando el líder actuaba democráticamente, su función era animar activamente y ayudar al grupo a tomar decisiones. Se observaban diferencias individuales y una orientación del grupo a la consecución de intereses comunes.

Entradas relacionadas: