Fundamentos de la Psicología Educativa: Enfoque Integral y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Psicología de la Educación

La psicología de la educación es la comprensión de los procesos afectivos, cognitivos y del comportamiento, así como de los complejos problemas sociales y culturales de las instituciones educativas.
Se centra en la situación de enseñanza-aprendizaje y todas las variables que la afectan, ya sea positiva o negativamente, desde una visión sistémica. Es importante realizar cambios en estas variables para lograr mejores situaciones de enseñanza-aprendizaje.

Enfoques Clave

De lo individual a lo sistémico: Se desarrollan estrategias al interior de la institución, determinando una metodología de acción que se inicia con el análisis global de las demandas y necesidades, permitiendo generar las estrategias más efectivas para una cobertura mayor.
Del trabajo aislado al trabajo en equipo: Concepción del quehacer profesional interdisciplinario en estrecha colaboración con otros para lograr satisfacer las demandas que plantea la institución educativa. Participa en la co-construcción de intervenciones en las que aporta la mirada psicológica.
De lo remedial a lo preventivo: Creación de ambientes estimulantes al desarrollo de sujetos sanos e integrados y participación en el diseño, planificación y aplicación de una variedad de propuestas que van desde las políticas educativas, análisis, evaluación y desarrollo de sistemas.
Desde el foco en lo psicológico al foco en lo psicoeducativo: Mirada en situaciones educativas e interacciones que se producen, incluyendo simultáneamente e integrada las prácticas actuales de psicología y educación.
Un psicólogo a la altura de los desafíos: Un mediador de la institución, asesoría a los líderes formales de la institución, atención a las necesidades educativas especiales y asesoría familiar.
Diferencia con la Psicopedagogía: La psicopedagogía estudia los problemas de aprendizaje tomando en cuenta la parte afectiva y cognoscitiva de la persona de manera individual y su entorno. Su objetivo es crear distintas herramientas o procesos para poder incrementar la educación de las personas.

Herbart y la Educación

El Gobierno: Asegurar las condiciones que permitan el desenvolvimiento de la instrucción.
La Instrucción: Promueve ricos y profundos intereses más bien que conocimientos específicos: "El interés debe hacer nacer de sí otro interés; lo aprendido se disipará, pero el interés persistirá por toda la vida."
La Disciplina: Realiza una conquista estable de la personalidad.

Intereses según Herbart

Se divide en el sentimiento de curiosidad y el estupor de la naturaleza, y el interés que promueve la vida social.
  • Interés empírico: Percepción.
  • Interés especulativo: La necesidad de explicación y la búsqueda de relaciones causales.
  • Interés estético: Belleza.
  • Interés simpático: Las emociones.
  • Interés social: La cooperación y la solidaridad.
  • Interés religioso: Sentirse pleno en la vida.
  • Interés directo: Surge espontáneamente.

Atención y Aprendizaje

La atención involuntaria se divide en dos: la primitiva (actúa por los sentidos) y la perceptiva (es la adquisición de nueva información a través de la antigua y se relacionan entre sí).
Penetración o profundización: Es la claridad con la que se captan los nuevos elementos.
Asociación: Vincula los nuevos elementos aprendidos.

Reflexión y Sistematización

Reflexión: Es la sistematización (el orden de las cosas) y el método (es la aplicación de los conceptos o estrategias).
Intuición: Preludio.
Análisis: Distinguir y ordenar las distintas informaciones.
Descripción: Es la numeración de algo.

Herbart: Educación del Niño

  • Dirigir con autoridad a los niños sin sobrepasar los límites.
  • Incentivar al niño a actuar proporcionándole la oportunidad de elegir entre diferentes motivos de acción.
  • Establecer reglas.
  • Mantener el espíritu y la tranquilidad, conmoverlo a través de la aprobación, la censura y el castigo.
  • Advertir y corregir.

Entradas relacionadas: