Fundamentos de la Psicología Cognitiva: Procesos Mentales Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

1. ¿Qué son los Procesos Psicológicos Cognitivos Básicos?

Son las funciones mentales fundamentales que permiten recibir, procesar, almacenar y utilizar información. Son esenciales para la percepción del mundo, la adaptación y el aprendizaje.

2. ¿Qué es la Sensación?

Es la captación de estímulos del entorno a través de los sentidos (vista, oído, tacto, gusto y olfato). Es el primer paso en el procesamiento de la información.

Ejemplo: Sentir el calor del sol en la piel.

3. ¿Qué es la Percepción?

Es la interpretación y organización de la información sensorial para darle significado.

Ejemplo: Ver una figura y reconocer que es una casa.

4. ¿Qué es la Atención?

Es la capacidad de seleccionar y concentrarse en un estímulo mientras se ignoran otros.

Tipos de Atención:

  • Selectiva: Se enfoca en un solo estímulo.
  • Dividida: Atiende varios estímulos a la vez.
  • Sostenida: Mantiene la concentración durante un período prolongado.

Ejemplo: Escuchar a un profesor en clase ignorando el ruido exterior.

5. ¿Qué es la Memoria y en qué se divide?

La memoria es la capacidad de almacenar, retener y recuperar información.

Tipos de Memoria:

  • Sensorial: Retiene información breve de los sentidos.
  • A corto plazo: Almacena información temporalmente (segundos o minutos).
  • A largo plazo: Guarda información de manera permanente.

Ejemplo: Recordar el nombre de un amigo (memoria a largo plazo).

6. ¿Qué es el Aprendizaje y sus tipos?

Es el proceso mediante el cual adquirimos conocimientos, habilidades o comportamientos a través de la experiencia.

Tipos de Aprendizaje:

  • Condicionamiento clásico: Asociación entre estímulos (Pavlov).
  • Condicionamiento operante: Aprendizaje basado en recompensas y castigos (Skinner).
  • Aprendizaje observacional: Se basa en la imitación (Bandura).
  • Aprendizaje significativo: Conectar conocimientos nuevos con los previos (Ausubel).

Ejemplo: Aprender a montar bicicleta observando a alguien más.

7. ¿Qué es el Pensamiento y sus tipos?

El pensamiento es el proceso mental que permite analizar, resolver problemas y tomar decisiones.

Tipos de Pensamiento:

  • Lógico: Sigue reglas y estructuras racionales.
  • Crítico: Evalúa y cuestiona la información.
  • Creativo: Genera ideas innovadoras.
  • Divergente: Propone múltiples soluciones.
  • Convergente: Busca una única respuesta correcta.

Ejemplo: Resolver un problema matemático (pensamiento lógico).

8. ¿Qué es el Lenguaje y sus tipos?

El lenguaje es el sistema de comunicación basado en símbolos y reglas.

Tipos de Lenguaje:

  • Verbal: Hablado o escrito.
  • No verbal: Gestos, expresiones faciales, lenguaje corporal.

Ejemplo: Expresar emociones con palabras (lenguaje verbal) o con una sonrisa (lenguaje no verbal).

9. ¿Qué es la Inteligencia y sus tipos?

Es la capacidad de aprender, adaptarse y resolver problemas.

Tipos de Inteligencia (según Gardner):

  • Lógico-matemática: Habilidad para el razonamiento numérico.
  • Lingüística: Facilidad para el lenguaje y la comunicación.
  • Espacial: Capacidad para visualizar objetos en el espacio.
  • Musical: Sensibilidad para la música y los ritmos.
  • Corporal-kinestésica: Coordinación física y control del cuerpo.
  • Interpersonal: Habilidad para entender a los demás.
  • Intrapersonal: Autoconocimiento y reflexión.
  • Naturalista: Conexión con la naturaleza y el entorno.

Ejemplo: Un músico con talento para componer (inteligencia musical).

Entradas relacionadas: