Fundamentos de la Psicología Científica: Definición, Entidades y Metodología de Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Fundamentos Lógicos y Definición de la Psicología

Premisas Lógicas en la Definición de la Psicología

  • Opinamos con mayor vehemencia y con mayor propiedad, según creemos.
  • Conocer el ser humano no es una tarea sencilla porque partimos de nuestra propia realidad.
  • Lo externo podemos describirlo con mayor o menor propiedad, según el método y los instrumentos que empleemos.
  • Somos nuestra propia medida.

Objetivo de la Psicología

La Psicología es la ciencia del alma que tiene como objetivo el estudio del alma y el estudio del comportamiento humano.

Entidades Conceptuales de la Psicología

El Alma

Es el estudio metafísico, religioso o filosófico. Tiene un significado que obedece a la explicación del principio fundamental de existencia. Explica todo comportamiento del individuo, tanto en el ámbito interior como exterior. En el ámbito metafísico, es el principio explicativo de la vida del ser humano.

La Psique

Corresponde a un mundo propio, subjetivo en su origen, con la posibilidad objetiva de ser referido u observado. Engloba un principio de actividad interior. Su utilidad es limitada.

La Mente

Es de construcción abstracta que busca explicar el ámbito intelectual del ser humano. Es el conjunto de las cualidades intelectuales de un hombre.

La Conducta

Modo de ser del individuo. Conjunto de acciones que lleva a cabo el ser humano o el animal para adaptarse a su entorno. Se considera comportamiento porque sucede en un espacio y tiempo determinado.

La Psicología como Ciencia

La psicología como ciencia busca ser objetiva, metódica, verificable y comunicable.

Conexiones Interdisciplinarias

La psicología tiene múltiples conexiones con otras ciencias, tanto biológicas como sociales: la fisiología, la medicina, la bioquímica, la sociología, la antropología, la matemática, la estadística, etc.

Aplicación del Método Científico en Psicología

Tipos de Aplicación del Método

  • Experimental: Donde se comprueba la hipótesis.
  • Lo sucedido en la realidad: Comparamos muestras donde se ha producido un fenómeno.

Pasos del Método Científico Aplicado a la Psicología

El Problema

Estudio de la conducta manifiesta y no manifiesta. Para obtener resultados confiables que identifiquen el problema, es necesario hacer preguntas bien planteadas.

Las Hipótesis

Respuestas a las preguntas planteadas. Planteamiento de una posible solución. Se deben hacer planteamientos lógicos y variables. Escogemos el método experimental o de comprobación de fenómenos en la realidad.

Recolección de Información

Constatación de las hipótesis. ¿Cómo? Recolección de información mediante la revisión de libros y textos. ¿Por medio de qué instrumento? La información debe cumplir varios requisitos: debe ser útil, pertinente, fiable y verificable.

Organización de los Hallazgos

Se pasa de la recopilación a la organización. Organizamos según lo que queremos obtener, desechamos lo irrelevante, damos prioridad a lo que tiene mayor significado. Debe haber un sentido de organización.

Evaluación de los Resultados

Desechamos los datos que no nos sirven. Saber leer lo que nos dicen los datos. Debemos confirmar o negar la hipótesis. Dejar abierta la investigación. En psicología, un resultado puede ser fundamental, pero nunca es el último.

Conclusiones

Debe explicar los resultados sin generalizar.

Instrumentos de Investigación en Psicología

Observación

Nos permite obtener datos relativos de una realidad o un hecho determinado.

Encuesta

Nos permite obtener datos de las personas a través de la formulación de preguntas acerca de un tema o asunto específico.

Entrevista

Instrumento altamente productivo y determinante en la obtención de una información valiosa de una conversación cara a cara. La entrevista puede ser estructurada o no estructurada.

Casos (Estudio de Casos)

Ofrece aspectos de interés para estudiar una conducta y llegar a conclusiones sobre lo que ocurre en esas situaciones.

Experimentos

Puede llevarse a cabo fuera del ambiente estrictamente de laboratorio, aunque siempre en condiciones de alto control. Las condiciones para trabajar con personas en experimentos psicológicos son sumamente estrictas, tanto en términos éticos como de control.

Pruebas Psicológicas

Es un instrumento de medición objetivo y estandarizado, confiable, con validez. Son útiles si predecimos conductas con ellos. Las pruebas psicológicas existen para medir inteligencia, aptitudes, personalidad o intereses.

Entradas relacionadas: