Fundamentos de la Psicología Científica: Características y Evolución Histórica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
La Psicología como Disciplina Científica: Características Fundamentales
- Es empírica: radica en el experimento y en la observación, más que en la especulación y en las opiniones.
- Lo que hace realmente posible a una ciencia es la presencia de datos y la argumentación de tesis incontrovertibles.
- Es capaz de formular programas de investigación, lo que posibilita nuevas observaciones.
- Es sistemática: las observaciones son poco útiles si no están sometidas a un riguroso proceso de selección y clasificación.
- Participa de las ciencias naturales (fisiológicas, ideológicas) así como de las ciencias sociales (antropología, sociología, historia, lingüística).
- Las leyes de la psicología son estadísticas y de probabilidad; no son absolutas porque el ser humano no es un ente estático, sino dinámico.
- Describe la realidad, explicando cómo suceden y cambian los fenómenos.
- Estudia lo humano en el ser humano y el ser humano en lo humano: todo ser humano es hombre, pero no todo hombre es humano.
Orígenes y Evolución de la Psicología Científica
- Observación natural: Nuestros antepasados pudieron clasificar y describir animales y plantas, y de esa manera, anotaron muchos datos sobre la conducta humana.
- El mundo griego: Los filósofos de la Antigua Grecia investigaron y especularon sobre el mundo, sentando así un primer antecedente de la disciplina científica. Para Tales de Mileto, el arjé era el agua; para Anaxímenes, el arjé fue el aire; para Pitágoras, fueron los números; y para Heráclito, el arjé fue el fuego.
- Psicología experimental: Físicos experimentaron sobre problemas que hoy se incluyen en la psicología, tales como la visión de los colores, la audición y las funciones cerebrales, lo que condujo al método experimental dentro de los límites de la psicología.
- El Positivismo (Auguste Comte): Para el positivismo, la ciencia debe establecerse sobre hechos objetivamente observables, susceptibles de cuantificación y experimentación.
- Se suele señalar 1879 como el nacimiento de la psicología como ciencia, cuando Wilhelm Wundt, médico alemán, fundó el primer instituto de psicología experimental. Era la primera escuela universitaria de psicología científica.
- En 1906, Sigmund Freud sostiene que la psicología debe estudiar el aparato psíquico, donde la conciencia es solamente una función del Yo, del Ello y del Superyó.
- En 1913, John B. Watson afirma que el objeto de estudio de la psicología es la conducta, la cual se estudia mediante la observación objetiva. Para los conductistas, la conducta son las respuestas del organismo a los cambios del medio ambiente.
- La psicología es una ciencia porque:
- Se plantea preguntas acerca de los fenómenos psíquicos.
- Formula hipótesis.
- Establece conclusiones lógicas.
- Emplea instrumentos para la observación de los fenómenos a estudiar.
- Verifica las hipótesis establecidas.
- Interpreta los resultados.
- Elabora conclusiones.
- Comunica los resultados.