Fundamentos y Pruebas de la Teoría Evolutiva
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Herencia de los Caracteres Adquiridos
No existe ningún dato que demuestre en los seres vivos una tendencia natural y espontánea hacia la complejidad; la hipótesis de los caracteres adquiridos no ha podido ser probada. Su imposibilidad fue demostrada por Weismann.
Argumentos de Darwin
El mundo no es estático, siempre está en continuo cambio; el proceso de cambio es gradual y continuo; los organismos que presentan semejanzas están emparentados y descienden de un antepasado común; el cambio evolutivo es el resultado del proceso de selección natural.
Conclusiones sobre la Variabilidad
Los descendientes de una determinada especie presentan diferencias entre ellos; la materia prima de la evolución era aportada por las diferencias individuales, muchas de las cuales no son hereditarias.
- Heredables: las que están condicionadas por la acción directa del medio y las que surgen al azar.
Genética de Poblaciones
Tiene como finalidad estudiar las consecuencias del mecanismo mendeliano en los conjuntos de individuos de la misma especie que se conocen como poblaciones.
Sistemática
Ciencia de la clasificación e identificación de especies.
Especiación Simpátrida
Son exclusivamente las condiciones ecológicas que, actuando como selección natural, guían la formación de una nueva especie.
Especiación Alopátrida
Tres nociones:
- Concepto biológico de especie
- Variación geográfica
- Que alguna población quede accidentalmente aislada del área principal.
Pruebas de la Evolución
Sistemática
Las modernas clasificaciones reflejan las relaciones evolutivas de los grupos al utilizar como criterio fundamental las relaciones entre organismos y con sus antepasados comunes, pudiendo ser representadas en forma de árboles genealógicos (5 reinos).
Paleontológica
Se ocupa del estudio de los fósiles.
Anatomía Comparada
Analizando la anatomía de los animales, se comprueba que en distintas especies aparecen partes de su organismo constituidas bajo un mismo plan estructural.
Órganos Homólogos
Como las extremidades anteriores de los humanos, aves, ballenas y murciélagos, aunque utilizadas para fines diferentes, tienen la misma estructura básica, relación con otros órganos y tipo de desarrollo embrionario.
Órganos Análogos
Aquellos que, aunque teniendo semejanzas, presentan un origen diferente y no corresponden a un mismo plan estructural.
Órganos Vestigiales
Órganos que no realizan ninguna función y que están presentes generación tras generación.
Prueba Bioquímica Comparada
Se han encontrado homologías bioquímicas, siendo este tipo de parecido una de las características más destacables de la escala evolutiva.
Prueba Embriológica
A lo largo del desarrollo embrionario de los vertebrados, se presentan grandes similitudes entre los distintos grupos.
Pruebas de la Distribución Geográfica
No tienen una presencia uniforme en todos los continentes.
Prueba de la Adaptación
Prueba muy llamativa de la acción de la selección natural y la variabilidad en el proceso evolutivo (melanismo industrial).
Prueba de la Domesticación
La propia actividad agrícola o ganadera de los seres humanos, a lo largo de miles de años.