Fundamentos de Proyecciones Cartográficas: Tipos y Características Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Introducción a los Sistemas de Proyección Cartográfica
Ya sea que se trate a la Tierra como una esfera o como un esferoide, es fundamental transformar su superficie tridimensional para crear un mapa plano. Esta transformación, que usualmente utiliza ecuaciones matemáticas, es conocida comúnmente como sistemas de proyección cartográfica.
Tipos de Proyecciones Cartográficas según sus Propiedades
Proyecciones Conformales
Las proyecciones conformales preservan las formas locales. Las líneas de la grilla sobre el globo forman ángulos perpendiculares. Para preservar los ángulos individuales que describen las relaciones espaciales, una proyección conformal debe presentar una grilla de líneas que se intercepten en ángulos de 90º sobre el mapa.
Proyecciones de Área Equivalente
Este tipo de proyecciones preservan el área con que los elementos son representados. Para lograrlo, propiedades como la forma, los ángulos, la escala o cualquier combinación de estas, serán distorsionadas en alguna medida. Así, en este tipo de proyecciones, los meridianos y los paralelos podrían no presentar ángulos rectos en sus intersecciones.
Proyecciones Equidistantes
Las proyecciones equidistantes preservan las distancias entre ciertos puntos. La escala no puede ser mantenida correctamente para la totalidad del mapa por ningún sistema de proyección. Sin embargo, en algunos casos, existen una o más líneas sobre el mapa sobre las cuales la escala sí se mantiene correctamente.
Proyecciones de Dirección Verdadera
El camino más corto entre dos puntos sobre una superficie curva, como la de la Tierra, es a lo largo del equivalente esférico de una línea recta sobre una superficie plana. Esto es, el círculo máximo sobre el cual los dos puntos se encuentran.
Tipos de Proyecciones Cartográficas según su Superficie de Proyección
Proyecciones Cónicas
La proyección cónica más simple es aquella en que el plano cónico es tangente al globo a lo largo de una línea de latitud. En una proyección dada, esta línea es llamada paralelo estándar. Los meridianos se proyectan en la superficie y se unen en el ápice.
Proyecciones Cilíndricas
Las proyecciones cilíndricas también pueden tener una línea de tangencia o dos líneas secantes alrededor del globo. La proyección de Mercator es una de las proyecciones cilíndricas más comunes, y el Ecuador es usualmente su línea de tangencia. Los meridianos son proyectados geométricamente en la superficie del cilindro, produciendo un ángulo de 90º en las intersecciones con los paralelos.
Proyecciones Planas (Acimutales)
Las proyecciones planas (o acimutales) proyectan la información sobre superficies planas que tocan tangencialmente el globo. Una proyección planar es del mismo tipo que las proyecciones acimutales o las proyecciones cenitales. En esta clase de proyecciones se usan planos que son tangentes al globo solo en un punto, pero también podrían ser de tipo secante.
Sistema Universal Transversal de Mercator (UTM)
El sistema Universal Transversal de Mercator (UTM) corresponde a una proyección cilíndrica transversal, con características de conformidad a nivel local. En este sistema, el globo se divide en 60 zonas o husos, cada una abarcando 6° de longitud. Cada zona tiene su meridiano central. Los límites en el eje ordenado se establecen en 84° N y 80° S.