Fundamentos de Protocolos y Estándares IEEE 802.X: Redes LAN, WiFi y Servidores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 4,2 KB
Fundamentos de Redes y Protocolos
Protocolo de Red
Es un conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos durante la comunicación entre entidades que forman parte de una red, bajo estándares de red IEEE, XXX.E.
IEEE
Es considerado el primer estándar de comunicación en el cual se conoció la cobertura de las redes de comunicación.
Estándares de Redes de Área Local (LAN)
Estándares IEEE 802.3 (Ethernet)
802.3 10BASE-T
Se maneja en 10BASE-T de 10 Mbps. El medio físico es UTP, y la longitud del cable UTP es de 100 metros.
802.3 X
Medio de transmisión, flujo de información, recepción simultánea y control.
Token Ring (IEEE 802.5)
Es un estándar exclusivo de redes LAN. La velocidad de su estándar es de 4 o 16 Mbps. Maneja exclusivamente topología en anillo y técnicas de acceso de paso de testigo. Actualmente ya no se emplea como característica de red.
Características de Token Ring
- El token es una trama que circula por el anillo en su único sentido de circulación.
- Los paquetes solo pueden permanecer un tiempo determinado de 10 milisegundos.
- Tiene una longitud de 3 bits.
- Cada MAU puede conectar hasta 8 computadoras.
- La longitud máxima no puede superar los 366 metros.
Ethernet
Es un estándar de redes de computadoras de área local con acceso al medio por contienda CSMA/CD.
MAU (Unidad de Acceso Multiestación)
Es un dispositivo multipuerto del equipamiento en el que se conectan hasta 16 estaciones o puestos de trabajo. El MAU brinda un control centralizado de las conexiones de red.
Redes Inalámbricas y Tecnologías de Conexión
Wi-Fi (IEEE 802.11)
El uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI (capa física y enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento bajo la estructura 802.X.
802.11 (Estándar Original)
Es el estándar original que fue ratificado en los años 98 y 99, incorporándole la sigla B. Tiene una velocidad de 11 Mbps, utiliza el mismo método de acceso (mal definido en el legacy) y su funcionamiento en bandas es de 2.4 Ghz.
PBCC y CCK
- PBCC: Determina los paquetes binarios; es una codificación que se incorpora a la trama.
- CCK: Es un código que se genera a las tramas.
Bluetooth (WPAN)
Es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace de radiofrecuencia en la banda ISM de los 2.4 Ghz.
Componentes y Servicios de Red
Tipos de Servidores
De archivos, impresión, correo, fax, proxy, acceso remoto, páginas web, etc.
Servicios Específicos
- Archivos: Almacenamiento de archivos y distribución a clientes en la red.
- Correo: Almacena, envía, recibe, enruta y relaciona clientes con líneas de correo.
- Fax: Similar al de correo, con las mismas características.
- Proxy: Realiza funciones a nombre de clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones en la red.
- Impresión: Dispone de colas de trabajo, administra y controla procesos de impresión y servicios mayores a 10 Mb. Maneja jerarquía dentro de una empresa.
Otros Protocolos y Dispositivos
AppleTalk
Es un conjunto de protocolos desarrollados por Apple Inc. para la conexión de redes. Fue incluido en Macintosh en 1984 y actualmente está en desuso en Macintosh en favor de las redes TCP/IP.
Redes P2P (Peer-to-Peer)
Es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos de esta funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino de una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Las redes P2P aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda.
ATM (Modo de Transferencia Asíncrona)
Es el corazón de los servicios digitales integrados que ofrecerán las nuevas Redes Digitales de Servicios Integrados de Banda Ancha (B-ISDN).