Fundamentos del Protocolo: Desde la Perspectiva Legal hasta las Condecoraciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
1. Protocolo desde el punto de vista legal
El protocolo es una disciplina que regula el comportamiento humano y las relaciones, el orden, la jerarquía, las normas, usos y costumbres a seguir en un acto para su correcta realización, proyectando una imagen pública en la sociedad.
2. Artículo del Código Hammurabi
- Describe la ceremonia de coronación del rey de Babilonia, similar a las de nuestros días.
- Regula las precedencias por cargo y grupos sociales de la sociedad babilónica.
- Establece recomendaciones para los funcionarios de protocolo del reino, facilitando la convivencia.
3. Grandes de España
Es el grado más alto del sistema nobiliario. El emperador otorgó esta distinción para establecer el grado de aproximación de los nobles del reino a su persona. Hoy en día es un reconocimiento histórico de las Grandezas de España. En la actualidad existen 400 títulos.
4. Grandes del Inmemorial
Son la representación del linaje de la nobleza española (los 25 de F. Fernández Bethencourt). Sus prerrogativas honoríficas son iguales a las del resto de los Grandes de España y su tratamiento es Excmo. Sr.
5. Nobleza
Es una clase social privilegiada formada por los nobles. El noble es aquella persona que por su distinción y señorío, por nacimiento o decisión real, se le concede algún título que le haga gozar de privilegios.
6. Títulos Nobiliarios
- Vitalicios: Mientras viva única y exclusivamente esa persona.
- Hereditarios: Pasan de padres a hijos.
- Por consanguinidad: Por herencia y permaneciendo 3 generaciones en su posesión.
- Por funciones o cargos importantes: Desempeñados para la sociedad.
- Por privilegio: La concede directamente el rey por servicios o mérito.
7. Heraldo
Es el antecesor más directo del profesional del protocolo. Es una profesión que surge en la Edad Media e inicialmente correspondía con la figura del mensajero de los monarcas y los nobles en tiempos de guerra. Luego, se convirtió en la persona encargada de dirigir el ceremonial y la colocación por orden de precedencia de los asistentes importantes y participantes, tanto en actos públicos generales como torneos.
8. La Heráldica
Es el conjunto de normas que nos ayudan a componer y descubrir escudos de armas. Es la ciencia del blasón, la única capaz de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, persona o ciudad. Es una forma de comunicación por símbolos, formas y colores muestra de prestigio y poder.
10. Condecoraciones
Son distinciones honoríficas como muestra de reconocimiento y gratitud que concede la administración o las entidades privadas, asignando un distintivo para que se reconozca públicamente. Las más comunes son las medallas y las placas.
11. Tipos de Actos Protocolarios
- Actos organizados por autoridades o instituciones públicas.
- Actos de entidades privadas.
- Actos particulares.
12. Normas Básicas del Protocolo
- Puntualidad y rigor.
- Acudir con la indumentaria adecuada.
- Saludar a la llegada y despedirse a la salida.
- La derecha siempre preferente.
- La presidencia.