Fundamentos y Protección de la Libertad Sindical en el Ámbito Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Marco Legal de la Libertad Sindical y Derechos Laborales

El artículo 23.4 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que establece que “toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses”.

El artículo 8.1 a) del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

El artículo 22 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

El principio fundamental de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), recogido en varios de sus convenios internacionales.

Artículo 7 CE: Reconoce el papel de los sindicatos y las asociaciones empresariales en la defensa de los intereses económicos y sociales que les son propios, y garantiza su libertad de creación y funcionamiento interno bajo principios democráticos.

Artículo 28.1 CE: Reconoce expresamente el derecho de toda persona a sindicarse libremente. Este derecho incluye: Fundar sindicatos y afiliarse al de su elección. Formar confederaciones y organizaciones internacionales, y afiliarse a ellas. Nadie puede ser obligado a afiliarse a un sindicato.

Preguntas Clave sobre la Libertad Sindical y los Convenios Colectivos

¿Se está vulnerando la libertad sindical?

Sí, se está vulnerando. Aunque los trabajadores afectados no estén afiliados a un sindicato, la empresa está ignorando el convenio colectivo que se negoció entre los sindicatos y los empresarios. Ese convenio es un acuerdo legal que debe respetarse.

¿Qué protege la libertad sindical?

No solo protege el derecho de un trabajador a afiliarse a un sindicato, sino también el derecho de los sindicatos a negociar condiciones laborales y a que esas condiciones se cumplan. Si la empresa no respeta lo pactado en el convenio, está atacando ese derecho sindical, incluso si lo hace por medio de contratos individuales.

¿Qué parte de la libertad sindical se está afectando?

Se está afectando el derecho de los sindicatos a negociar convenios y a que se respeten. Si la empresa no cumple el convenio, impide que el sindicato haga su trabajo de defender a los trabajadores mediante la negociación colectiva.

¿Quién puede denunciar una vulneración de la libertad sindical?

  • Los sindicatos que firmaron el convenio, como CCOO y UGT.
  • Los trabajadores afectados, aunque no estén afiliados, porque el convenio también los protege.

¿Puede un contrato individual establecer condiciones peores que el convenio colectivo?

No, no puede. Según la ley (artículo 3.3 del Estatuto de los Trabajadores), un contrato de trabajo solo es válido si otorga al trabajador las mismas condiciones o mejores que el convenio. Si el contrato impone condiciones peores —como hacer horas extra cuando el convenio dice que no—, esa parte del contrato no es válida y no debe aplicarse.

Entradas relacionadas: