Fundamentos y Propiedades del Concreto: Desde el Estado Fresco hasta la Resistencia Final
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 3,61 KB
Estado Fresco del Concreto
- Definición: El estado fresco del concreto se refiere al período en el que el concreto es mezclado, transportado, colocado y compactado antes de que comience a fraguar.
- Límites: El estado fresco del concreto se divide en dos fases:
- Concreto blando: Desde la elaboración de la mezcla hasta que se presentan los primeros síntomas de rigidez.
- Concreto moldeable: Desde que el concreto comienza a fraguar hasta que se vuelve rígido.
Propiedades del Concreto Fresco
- Trabajabilidad: La facilidad con la que el concreto se puede mezclar, transportar, colocar y compactar sin perder homogeneidad.
- Consistencia: La resistencia del concreto a fluir y deformarse.
- Estabilidad: La resistencia del concreto a segregarse y exudar agua.
Pruebas y Ensayos Esenciales
- Prueba de revenimiento: Mide la consistencia del concreto.
- Prueba de Vebe: Mide la consistencia del concreto mediante el tiempo que tarda un cono de acero en penetrar en el concreto.
Tipos de Concreto según su Consistencia
- Concreto fluido: Concreto que se produce mediante la incorporación de aditivos plastificantes para dar un revenimiento mayor de 19 cm sin perder su naturaleza cohesiva.
- Concreto normal o convencional: Concreto con revenimientos medios que varían entre 2.5 y 17.5 cm.
- Concreto masivo: Concreto que se utiliza para estructuras grandes y requiere un revenimiento bajo.
- Concreto sin revenimiento: Concreto que se utiliza para estructuras que requieren un revenimiento máximo de 2.5 cm.
Factores que Afectan el Fraguado
- Tipo de material: El tipo de cemento y agregados utilizados.
- Temperatura ambiente: La temperatura del ambiente en el que se coloca el concreto.
- Humedad: La humedad del ambiente en el que se coloca el concreto.
- Cantidad de agua: La cantidad de agua utilizada en la mezcla.
Proceso de Fraguado
- Fraguado inicial: El proceso de endurecimiento del concreto que se produce cuando la pasta pierde viscosidad y deja de deformarse bajo cargas pequeñas.
- Fraguado final: El proceso de endurecimiento del concreto que se produce cuando el concreto alcanza su resistencia mecánica final.
Curado del Concreto
- Definición: El curado del concreto se refiere al proceso de mantener el concreto en condiciones adecuadas de temperatura y humedad para que pueda desarrollar su resistencia mecánica.
- Importancia: El curado del concreto es fundamental para asegurar la calidad y durabilidad del concreto.
Resistencia a la Compresión
- Definición: La resistencia a la compresión del concreto se refiere a la capacidad del concreto para soportar cargas de compresión sin deformarse o fallar.
- Importancia: La resistencia a la compresión del concreto es una de las propiedades más importantes del concreto y se utiliza como indicador de su calidad y durabilidad.