Fundamentos de Programación Lógica y Control Robótico con BullBot

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Conceptos Fundamentales de Programación

El pensamiento computacional es una herramienta que potencia el razonamiento lógico y facilita transformar problemas complejos en pasos lógicos para que las máquinas ejecuten procesos que los humanos no podrían realizar.

Capacidades del Robot BullBot

Movimiento

  • Girar a la derecha: Rotación de 90° en sentido horario.
  • Girar a la izquierda: Rotación de 90° en sentido antihorario.
  • Avanzar: Desplazarse hacia adelante un segmento o cuadro.
  • Retroceder: Desplazarse hacia atrás un segmento o cuadro.

Señalización y Control de Tiempo

Encender LED: Activar el LED integrado.

Esperar (tiempo): Pausa durante un tiempo especificado en segundos.

Algoritmos: Fundamentos y Características Esenciales

Un algoritmo es un conjunto sistemático y ordenado de pasos lógicos que se diseñan para resolver un problema específico o realizar una tarea determinada. Estos pasos se combinan para describir la solución de manera eficiente y efectiva.

Características Esenciales de los Algoritmos

Todos los algoritmos, independientemente de su tipo, comparten las siguientes características fundamentales:

  • Inicio y fin: Cada algoritmo tiene un punto de partida y llegada claro.
  • Pasos finitos: Constan de una cantidad determinada y finita de pasos.
  • Orden lógico: Los pasos se organizan de manera lógica y secuencial.
  • Resolución de problemas: Los pasos están diseñados para resolver el problema de manera lógica y eficiente.

Diagramas de Flujo: Una Herramienta Visual para Algoritmos

Un diagrama de flujo es una representación gráfica que facilita la visualización y comprensión de un algoritmo. Es una herramienta que permite diseñar y depurar soluciones de manera eficiente.

Elementos Básicos del Diagrama de Flujo

A continuación, se presentan los componentes esenciales para construir un diagrama de flujo:

  1. Inicio/Final: Indica el comienzo y el fin del algoritmo.
  2. Proceso: Acción u operación que se ejecuta.
  3. Flujo: Indica la dirección del flujo de ejecución.
  4. Entrada/Salida: Representa la entrada o salida de datos.
  5. Decisión: Condición que se evalúa como verdadera o falsa.
  6. Ciclo: Repetición de acciones.
  7. Conector: Se utiliza para conectar diferentes partes del diagrama.

Codificación e Implementación

En esta fase, el algoritmo o diagrama de flujo se convierte en un lenguaje de programación específico, en el que se respetan las reglas gramaticales y de sintaxis del lenguaje.

Pasos Clave en la Codificación

  • Selección del lenguaje: Se elige el lenguaje de programación más adecuado para el proyecto.
  • Traducción del algoritmo: Se traduce el algoritmo o diagrama de flujo en código fuente.
  • Implementación de la lógica: Se implementa la lógica de programación definida.

Comandos de Ejecución y Control

  1. Download: Compila y descarga el programa en la CPU del robot.
  2. Run: Inicia la ejecución del programa (para ver al robot en movimiento, debe estar conectado a la computadora).
  3. Stop: Detiene el programa en ejecución (al estar el robot conectado a la computadora).

Funciones Adicionales de la Interfaz

  • WWW: Enlace a la página oficial.
  • Exit: Cierra el programa.

Interfaz de Programación Rogic

Área de Programación

En la pantalla principal de Rogic, el área azul cuadriculada es el lugar donde se realizará la programación al colocar y anidar los bloques de programación.

Borrar Comandos

Se colocan sobre este ícono los bloques de programación que se desean borrar.

Barras de Navegación y Bloques de Control

Se utilizan para navegar en la pantalla de programación y acceder a los siguientes bloques:

  • DC Motor: Controla los motores de corriente directa.
  • Servo: Controla los grados de posición en los servomotores.
  • Voice: Programa la bocina.
  • Dot Matrix: Matriz o arreglo de luces LED que pueden ser encendidas y apagadas.
  • ON: Activa los puertos de salida seleccionados.
  • OFF: Apaga los puertos de salida seleccionados.
  • Variable: Declara variables para las funciones.

Entradas relacionadas: