Fundamentos de Programación: Lenguajes, Algoritmos y Desarrollo de Software
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Programación: Es la rama de la Informática que permite crear programas propios para resolver problemas concretos utilizando un software específico denominado genéricamente lenguajes de programación.
Tipos de Lenguajes
- De bajo nivel: (ensamblador y máquina)
- Máquina: Es el único lenguaje que entiende el ordenador, ya que utiliza el código binario (0 y 1); primer lenguaje utilizado y no es portable.
- Ensamblador: Sustituto del lenguaje máquina; instrucción formada por un conjunto de palabras clave; necesita un traductor.
- De alto nivel: (compilador e intérprete)
Objetivos: lograr independencia del ordenador, aproximar instrucciones al lenguaje humano y suministrar librerías de rutinas para evitar crearlas de nuevo. Estos lenguajes necesitan un compilador para obtener el programa en código máquina. Utilizan un intérprete para traducir programas escritos a código máquina entendible para el ordenador.
Diferencias entre compilador e intérprete: El intérprete traduce cada línea del programa y ejecuta el programa paso a paso. El compilador lo traduce completo creando un programa ejecutable y lo traduce antes de que se pueda ejecutar.
Lenguajes de alto nivel
- Lenguaje Fortran: 1955 en EE.UU. por IBM (el más antiguo).
- Lenguaje Cobol: 1960 especializado en aplicaciones de gestión.
- Lenguaje Basic: 1965 crea un lenguaje sencillo (útil para todo tipo de aplicaciones).
- Lenguaje Pascal: 1970 por Niklaus Wirth (enseñanza de programación estructurada).
- Lenguaje C: 1972, 3 versiones (A, B, C) (crea sistemas operativos).
- Java: Desarrollado por Sun, orientado a la programación en internet.
- Delphi: Desarrollado por Borland, basado en el lenguaje Pascal.
- De 4ª generación: (precompiladores, SQL y 4GL)
- Precompiladores: Traducen su código a un lenguaje de alto nivel y después a máquina.
- SQL: Realiza consultas a una base de datos.
- 4GL: Generador de aplicaciones con módulos programados.
- Orientado a objetos: Visual C++, Visual Java y Visual Basic, etc. Basados en programación estructurada, utilizan objetos o controles gráficos. Existen varios lenguajes: Visual C++, Visual Java, Visual Basic, etc.
Programa informático: Indicación de la forma de realizar una actividad de modo organizado.
Algoritmo: Conjunto de pasos o etapas a seguir y el orden en que han de darse para poder realizar una actividad de modo organizado (ej. tortilla de patatas).
Creación de un programa
- Análisis del problema.
- Búsqueda del algoritmo.
- Codificación del programa.
- Fase de pruebas.
- Creación del programa ejecutable.
- Fase de explotación y mantenimiento.
Programación Orientada a Objetos (POO): Utiliza objetos que, junto a los eventos y mensajes que el programa recibe de las acciones del usuario, permiten obtener la solución de los problemas planteados.
Visual Basic 6.0: Es un programa que consiste en la programación en lenguaje Basic en un entorno visual de manejo. Programación visual: es un tipo de programación que utiliza elementos visuales como botones, dibujos, etc., controlados por el cuadro de herramientas.
Formulario: Es la ventana desde donde se opera y se colocan los elementos visuales.
Código: Es donde se programan los eventos.
Proyecto: Representa el programa o aplicación que se está creando.
Programar en Visual Basic:
- Añadir y preparar los formularios que necesite la aplicación.
- Agregar objetos necesarios a los formularios.
- Modificar propiedades de objetos agregados, incluidos los formularios.
- Crear procedimientos asociados a eventos de objetos, así se realizan acciones necesarias en cada caso.