Fundamentos de Programación: Compiladores, Intérpretes y Lenguajes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Fundamentales de Programación

Intérprete

Un intérprete es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel. Los intérpretes se diferencian de los compiladores en que, mientras estos traducen un programa desde su descripción en un lenguaje de programación al código de máquina del sistema, los intérpretes solo realizan la traducción a medida que sea necesaria, típicamente instrucción por instrucción, y normalmente no guardan el resultado de dicha traducción.

Compilador

Un compilador es un programa informático que traduce (o compila) el código fuente de cualquier aplicación que se esté desarrollando. En pocas palabras, es un software que traduce el programa escrito en un lenguaje de programación a un lenguaje de máquina que pueda ser comprendido por el equipo para su procesamiento o ejecución.

Partes de un Compilador

Un compilador se divide en dos partes principales:

  • Front End: Parte que analiza el código fuente, comprueba su validez, genera el árbol de derivación y rellena los valores de la tabla de símbolos. Esta parte suele ser independiente de la plataforma o sistema operativo para el que funcionará.
  • Back End: Parte donde se genera el código máquina exclusivo para una plataforma, a partir del análisis realizado por el Front End.

Diferencia entre Compilador e Intérprete

A continuación, se presentan las principales diferencias:

  • Un compilador analiza el programa fuente y lo traduce a otro equivalente, escrito en otro lenguaje.
  • Un intérprete analiza el programa fuente y lo ejecuta directamente.
  • El intérprete facilita la búsqueda de errores y permite modificar el programa sobre la marcha.
  • Un compilador genera programas más robustos y eficientes, ya que el análisis se realiza de una sola vez.
  • Un intérprete permite utilizar funciones y operadores más potentes.

Procesador de Lenguaje

Un procesador de lenguaje es un programa informático que recibe como entrada una secuencia de caracteres (que forman algún tipo de texto escrito en un lenguaje de programación), lo analiza y, opcionalmente, realiza un tipo de procesamiento, es decir, produce un resultado.

Lenguaje de Programación

Un lenguaje de programación es cualquier lenguaje artificial que se utiliza para definir una secuencia adecuada de instrucciones que pueden ser interpretadas y ejecutadas por una computadora.

Máquina Virtual

Una máquina virtual es un software o programa que emula un sistema operativo. Permite tener un sistema operativo en la computadora sin necesidad de realizar particiones del disco.

Lenguajes de Alto Nivel

Son aquellos que se encuentran más cercanos al lenguaje natural que al lenguaje máquina. Las instrucciones de un programa se escriben utilizando palabras o expresiones sintácticas muy similares al inglés. Esta es la razón por la que a estos lenguajes se les considera de alto nivel, porque utilizan palabras de muy fácil comprensión para el programador.

Lenguajes de Bajo Nivel

Se acercan al funcionamiento de una computadora (como el código máquina y los lenguajes ensambladores).

Entradas relacionadas: