Fundamentos de la Producción de Hormigón: Materiales y Métodos de Dosificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Componentes Esenciales del Hormigón

El hormigón es una mezcla fundamental en la construcción, compuesta por cemento, agua, áridos gruesos, áridos finos y aditivos.

Plantas de Fabricación de Hormigón

Existen principalmente dos tipos de plantas para la producción de hormigón:

  • Plantas Dosificadoras

    Estas plantas se encargan de pesar y dosificar los componentes del hormigón, que luego son mezclados en un camión hormigonera.

  • Plantas con Mezcladora

    La única diferencia con las plantas dosificadoras es la presencia de una mezcladora fija en la propia planta, donde se realiza la mezcla de los componentes antes de la carga en el camión.

Almacenamiento y Dosificación de Materiales

Almacenamiento de Áridos

El almacenamiento adecuado de los áridos es crucial para mantener su calidad y facilitar el proceso de dosificación. Los métodos comunes incluyen:

  • Tolvas Lineales

    De forma tronco-piramidal, estas tolvas se llenan mediante palas cargadoras, camiones basculantes, una tolva adicional o una cinta elevadora y repartidora.

  • Almacenamiento en Estrella

    Sobre el propio terreno se colocan separadores (de metal o madera), formando varios triángulos con un vértice común. La descarga de árido es directa desde camiones, y la aproximación de áridos al vértice común se realiza mediante dragalinas.

  • Almacenamiento en Torre

    Utilizadas en plantas fijas, consisten en una serie de tolvas con forma tronco-piramidal. El llenado se efectúa mediante otra tolva a nivel del suelo donde descargan los camiones, y luego una cinta elevadora transporta el material a sus tolvas adecuadas. También pueden emplearse cintas o elevadores de cangilones.

Sistema de Dosificación de Áridos

Los áridos se dosifican en peso, teniendo en cuenta las correcciones de humedad (si los áridos están mojados, el agua extra se resta de la cantidad total a añadir). La tolerancia de peso es del ±3%.

  • Báscula Formada por Cinta Colectora

    Utiliza tolvas lineales como acopios. Debajo de los dispositivos de descarga de las tolvas se encuentra esta báscula pesadora. Con la báscula vacía, se inicia la dosificación del primer árido hasta alcanzar el peso requerido; seguidamente, se añade el segundo árido hasta llegar a la suma de pesos deseada, y así sucesivamente. Cuando finaliza el proceso, se pone en marcha la cinta y los áridos se vierten sobre otra cinta, y de aquí a la mezcladora o al camión hormigonera (si es una planta dosificadora).

  • Báscula Formada por un Skip Pesador

    Utiliza acopios de áridos en forma de estrella. Junto al vértice de los triángulos de la estrella existe una compuerta cuya apertura produce la carga del árido sobre el skip. Tras aperturas sucesivas y la carga del skip hasta alcanzar el peso requerido, el proceso finaliza elevando el skip y descargando el material sobre la amasadora o una tolva de espera, si esta existe.

  • Báscula Formada por Mezcladora Rampante

    En lugar de un skip, utiliza una mezcladora de eje horizontal para la dosificación.

  • Báscula con Descarga Inferior

    Empleada en plantas tipo torre. Consiste en una báscula en forma de tolva sobre la que descargan los áridos y, mediante un cierre inferior, descarga sobre la mezcladora o directamente sobre el camión hormigonera (si es una planta dosificadora).

Cemento

Almacenamiento de Cemento

El cemento se almacena en silos metálicos verticales u horizontales.

  • Silos Directamente a Báscula

    Generalmente, se utilizan 4 silos con capacidades que oscilan entre 25 y 100 toneladas. Mediante tornillos sinfín, la descarga es directa sobre la báscula de cemento. La utilización de varios silos acelera el ciclo de producción y reduce el tiempo de dosificación.

  • Silo Nodriza y Silo Intermedio

    Utilizados en presas debido a la gran cantidad de cemento a almacenar. Se emplean uno o varios silos nodriza de 300 a 1000 toneladas, desde los cuales el cemento se transporta a uno o varios silos intermedios (mediante tornillos sinfín o transporte neumático). Desde estos últimos, el material se dirige a la báscula de cemento.

Sistema de Dosificación de Cemento

El cemento se dosifica en peso. La tolerancia es del ±3%.

Agua

Uso Obligatorio del Agua

El agua es esencial para la fabricación de hormigón y la limpieza de los medios de fabricación y transporte.

Fuentes y Suministro de Agua

Puede provenir de depósitos, pozos o abastecimiento general. La presión (mediante bombas) es crucial para acortar el tiempo de dosificación.

Dosificación de Agua

El agua se dosifica con precisión para asegurar la consistencia y resistencia del hormigón.

Entradas relacionadas: