Fundamentos de Producción Audiovisual: Conceptos Clave en Cine y Televisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Conceptos Clave en Producción Audiovisual: Cine, Televisión y Tecnología

Este documento recopila preguntas y respuestas fundamentales sobre la tecnología y los procesos en la producción cinematográfica y televisiva, abarcando desde las ópticas de cámara hasta la transmisión de señal. Es una herramienta esencial para comprender los pilares técnicos del mundo audiovisual.

Cámaras y Ópticas Cinematográficas

  1. ¿Cuáles de los siguientes objetivos de cámara comprimen la imagen lateralmente en la filmación? Anamórficos.
  2. Formato 35mm con lentes esféricas y no panorámico. Full Screen.
  3. ¿Qué elemento no pertenece a la unidad mecánica de la cámara? Chasis coaxial.
  4. ¿Qué es DCP? Estándar de exhibición cinematográfica digital.
  5. Identifica el equipo auxiliar… Grúa.
  6. ¿Con qué formato se usan lentes anamórficas? Panavisión.
  7. El mecanismo de la cámara de cine analógica que coloca cada fotograma en la ventanilla de impresión se llama… Arrastre intermitente.
  8. ¿Por cuántos conjuntos de lentes está formado un objetivo? Tres.
  9. ¿Cuál de los siguientes formatos no es panorámico? Academy Standard Flat.
  10. ¿A qué mecanismo de la cámara de cine analógica pertenece el garfio? Arrastre intermitente.

Cámaras y Producción Televisiva

  1. Respecto a la cámara de TV, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? No necesita electricidad.
  2. Equipo auxiliar de cámara que es un vehículo con espacio para cámara y operador. Camera-car.
  3. Lugar desde el que se dirige el programa de TV. Área de producción.
  4. ¿Dónde se encuentra el enfoque en una cámara de TV? Unidad de toma de imagen.
  5. El área de control de sonido en un estudio está en… Control de realización.
  6. ¿Cómo se denomina el aparato que inserta texto y subtítulos a la imagen? Tituladora.
  7. ¿Qué funciones controla el operador de cámara en TV? Enfoque y zoom.
  8. ¿Qué equipos de producción de exteriores se usan para obtener noticias para informativos y reportajes? ENG.

Sonido en Producción Audiovisual

  1. Primer método utilizado para poner sonido a las películas. Óptico.
  2. ¿Cuál de estos sistemas NO incorpora sonido en la película? DTS.
  3. ¿Cuál de los siguientes sistemas incorpora sonido magnético? Todd AO.

Proyección y Visualización de Imagen

  1. ¿Por qué está formada cada una de las líneas que componen la imagen? Puntos de imagen.
  2. ¿En qué se mide la cantidad de luz que refleja una pantalla? Bujías/pie.
  3. El rango dinámico nos da información sobre… Contraste de una imagen.
  4. ¿Qué pantalla de proyección refleja la luz horizontalmente en un ángulo de 60º a cada lado de la normal? Difusora blanca.
  5. ¿A qué parte del proyector pertenece la cruz de Malta? Arrastre discontinuo.
  6. La información de color en cada punto de imagen es… Crominancia.
  7. ¿Dónde está localizado el mecanismo que genera el haz de luz de la imagen? Linterna de proyección.

Transmisión y Señal Audiovisual

  1. ¿De qué están dotadas las unidades móviles de TV para conectarse a una emisora? Radioenlaces.
  2. El muestreo de líneas alternas en imagen electrónica se llama… Exploración entrelazada.
  3. Los sistemas que trasladan la señal desde los estudios al centro emisor se llaman… Radioenlaces.
  4. ¿Qué tipos de ondas electromagnéticas se emplean en la transmisión de señal de TV? Ondas directas.
  5. ¿Qué bandas de frecuencia ocupa la emisión de TV? VHF, UHF.
  6. ¿Frecuencia de cuadro de barrido entrelazado en España? 25 Hz.
  7. La reducción de información para transmisión en MPEG-2 se llama… Compresión intracampo.

Entradas relacionadas: